Servicios sanitarios

Asistencia médica para personas que viven en la meseta neuquina

El Gobierno de Neuquén y la UNCo instalaron un tráiler sanitario para atender a familias de Colonia Rural Nueva Esperanza

Neuquén Post

El Gobierno de Neuquén y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) trabajan en conjunto para asistir a familias de la meseta neuquina.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio de Salud se unieron a la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo para brindar servicios sanitarios de manera directa a las personas que viven en el Sector Loteo Manzana 34 de Colonia Rural Nueva Esperanza.

Se firmó un convenio entre los organismos y la facultad para poner en funcionamiento el tráiler, donde 72 alumnas y alumnos avanzados de la carrera de Medicina brindarán atención primaria.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, junto a su par de Salud y codirector del proyecto, Martín Regueiro, oficializaron el acta acuerdo con el director del proyecto, Ignacio Veltri; la decana de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCo, Silvia Ávila, y el secretario de Extensión Universitaria, Daniel Cancelo.

El proyecto tiene por objetivo contribuir en la mejora de la calidad de vida de las comunidades vulnerables, a través de estrategias de atención primaria de la salud y salud comunitaria, generando un modelo de abordaje transdisciplinario donde la Universidad articule con la comunidad y el Sistema de Salud.

La iniciativa nació a partir del Proyecto de Extensión "Promoción de la Salud en un entorno de alto riesgo socio sanitario - Zona Meseta - Basural", Resolución N° 0275.

En articulación con la Provincia, se buscará brindarle a las familias del sector una mayor accesibilidad al Sistema Público de Salud e identificar sus condiciones laborales y problemáticas para acompañarlas de manera integral.

Para ello, se dispuso un tráiler en el sector, en el que ya funciona un Centro de Promoción Comunitario que asiste a las familias que necesitan un acompañamiento del Estado con asistencia directa, el cual fue equipado por la cartera sanitaria provincial y será coordinado por ese ministerio.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Asistencia social
Comenzó la entrega de leña a más de 4.500 hogares sin gas en los barrios de Neuquén
Plan Calor

Comenzó la entrega de leña a más de 4.500 hogares sin gas en los barrios de Neuquén

El operativo busca garantizar calefacción a hogares sin conexión a la red de gas.
Potenciar Trabajo: cuánto cobran los beneficiarios en febrero
Ajustes

Potenciar Trabajo: cuánto cobran los beneficiarios en febrero

Luego de todos los problemas e incompatibilidades detectadas en el programa de asistencia, se cambiará de nombre y tendrá nuevos responsables en el mes de abril.
últimas noticias
El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión
Justicia

El asesino de Luciano Hernandorena recibió una pena cercana a los 13 años de prisión

Kevin Abarzúa fue condenado a casi 12 años y 10 meses de prisión por asesinar a Luciano durante una fiesta en Cutral Co. El tribunal consideró que no hubo provocación previa y que la violencia fue totalmente injustificada.

Neuquén Post

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200
Alarmante

Crisis frutícola en el Alto Valle: producir 1 kilo de fruta cuesta $400, pero se vende a $200

Los productores enfrentan una dura realidad: producir un kilo de fruta cuesta el doble de lo que logran vender, lo que agrava la crisis en el sector y exige medidas urgentes.

Neuquén Post

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano
Gas para el sur

Neuquén, Río Negro y Chubut ponen en marcha la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Los gobernadores de las tres provincias firmaron el acta de inicio para la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico. La obra beneficiará a más de 12.000 hogares, escuelas y hospitales de 25 localidades, con una inversión estimada en 50 mil millones de pesos y financiamiento de los bancos provinciales.

Neuquén Post