Sanidad

Cuándo llega a Argentina la vacuna contra el dengue y cómo se distribuirá

Se estima que a mediados de noviembre las dosis aterricen en Argentina. El Gobierno nacional, el Ministerio de Salud y el laboratorio Takeda debaten sobre quienes la recibirán y cómo será el esquema de vacunación.

Neuquen Post

Las primeras dosis de la vacuna contra el dengue, aprobada en abril pasado por la ANMAT ya tiene fecha de arribo a la Argentina. Mientras tanto, el Ministerio de Salud y el Gobierno Nacional comienza a definir la estrategia sanitaria para  su distribución.

En este sentido, se espera que en la segunda quincena de noviembre aterrice en el país la vacuna, y por este motivo, autoridades de ambos organismos debaten sobre quienes recibirán las dosis de manera gratuita y cómo será el esquema de vacunación.

Mientras avanza y se aguarda la llegada de las dosis, los representantes del laboratorio Takeda, fabricantes del medicamento, se reúnen con funcionarios del Ministerio de Salud para darle un cierre al plan de vacunación.

En estas conversaciones se discute el precio que tendrá para el Gobierno la inclusión de la vacuna, que pasará si hay una transición política y quienes recibirán dosis gratuitas que, en casi todos los casos, son los factores de riesgo. Además, existe la posibilidad de que se realice una prueba piloto para determinada población. 

"La ANMAT":Porque autorizó el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio Takeda pic.twitter.com/2ABVSmvBtV— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) April 27, 2023 Mientras avanza y se aguarda la llegada de las dosis, los representantes del laboratorio Takeda, fabricantes del medicamento, se reúnen con funcionarios del Ministerio de Salud para darle un cierre al plan de vacunación.  En estas conversaciones se discute el precio que tendrá para el Gobierno la inclusión de la vacuna, que pasará si hay una transición política y quienes recibirán dosis gratuitas que, en casi todos los casos, son los factores de riesgo. Además, existe la posibilidad de que se realice una prueba piloto para determinada población. La vacuna permitirá combatir la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

La vacuna permitirá combatir la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Los expertos remarcan que la llegada de las dosis al país permitirán combatir la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, pero insisten en la necesidad de continuar con los cuidados habituales.

El 2023 denostó ser un año más que complicado en torno al dengue, ya que en la Argentina se registraron más de 130 mil casos y 65 muertes

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Salud
Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan
Paro parcial

Conflicto en Río Negro: Salud elimina horas extra y los trabajadores se movilizan

Los trabajadores rechazan el reemplazo de horas extra por adicionales fijos y reclaman certezas sobre su implementación. Este lunes habrá asambleas y cese de actividades.

Ruta 7: confirman la identidad de las víctimas fatales y el estado de los heridos
Accidente vial

Ruta 7: confirman la identidad de las víctimas fatales y el estado de los heridos

El Ministerio de Salud brindó un parte oficial tras el choque múltiple del jueves. Fallecieron un vecino de El Chañar y un trabajador de la empresa Pecom. Una familia que viajaba en el minibús se encuentra fuera de peligro.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post