Educación

PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina

El Gobierno nacional presentó un nuevo programa educativo que incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial desde nivel inicial hasta el secundario. La iniciativa busca formar ciudadanos críticos, creativos y preparados para los desafíos del futuro digital.

Neuquén Post

El Gobierno Nacional anunció la incorporación de la inteligencia artificial al sistema educativo desde el nivel inicial hasta el secundario. La medida busca que los estudiantes adquieran herramientas para comprender, utilizar y reflexionar sobre estas tecnologías que ya forman parte del presente y serán clave en el futuro.

La iniciativa será implementada a través del programa PAIDEIA (Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial), impulsado por el Ministerio de Capital Humano y coordinado por la Secretaría de Educación.

Un nuevo enfoque educativo

El programa PAIDEIA propone un enfoque integral, humanista y crítico sobre la IA en las aulas. Su nombre proviene del griego antiguo y alude a la "formación integral de las personas". 

En este sentido, la propuesta busca transformar el modelo educativo tradicional, muchas veces centrado en la repetición de contenidos, por experiencias significativas y reflexivas, con las tecnologías como aliadas del aprendizaje.

¿Qué se enseñará y cómo?

La enseñanza de IA se adaptará a cada nivel educativo:

  • Nivel inicial: Introducción lúdica a las tecnologías, sin sobreexposición a pantallas. El juego y la exploración serán centrales.

  • Primaria: Se trabajará sobre pensamiento computacional, lógica, resolución de problemas y creatividad digital.

  • Secundaria: Se incorporarán herramientas de IA para analizar datos, producir contenidos, resolver desafíos y programar soluciones. También se fomentará una mirada ética y crítica.

Principios rectores de PAIDEIA

  • La IA no reemplaza al docente, sino que lo complementa.

  • La IA no es neutral ni infalible: debe utilizarse con pensamiento crítico.

  • La IA es una aliada, no un fin en sí mismo.

  • La IA es una construcción humana y debe comprenderse como parte de la cultura.

Implementación y herramientas

El plan se apoyará en cuatro ejes:

  • Formación docente: capacitaciones para integrar la IA en las prácticas pedagógicas.

  • Acompañamiento a estudiantes: uso consciente y autónomo de estas tecnologías.

  • Contenidos curriculares específicos: con enfoques interdisciplinarios y adaptados por nivel.

  • Gestión educativa: uso de IA para análisis de datos y toma de decisiones institucionales.

Entre las herramientas que estarán disponibles en las aulas se destacan plataformas como Khan Academy, Duolingo, procesadores como ChatGPT, Gemini o Perplexity, y recursos visuales interactivos con Canva, Genially, DALL·E o NetLogo. También se incorporarán tecnologías de corrección automatizada y personalización del aprendizaje.

Con esta medida, el Estado argentino apuesta a una educación que prepare a las próximas generaciones para pensar, crear y decidir en un mundo cada vez más atravesado por la inteligencia artificial.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial contra el cáncer de mama: un proyecto piloto en Argentina
Salud

Inteligencia artificial contra el cáncer de mama: un proyecto piloto en Argentina

Una plataforma en el norte argentino busca asistir a profesionales de la salud en zonas alejadas, analizando mamografías y facilitando diagnósticos tempranos gracias a la inteligencia artificial.
Una serie de trabajos enfrentarán la inteligencia artificial y otros la sufrirán
Despidos

Una serie de trabajos enfrentarán la inteligencia artificial y otros la sufrirán

Según INC, los directivos de Microsoft y Google han declarado que la IA ya genera más del 30% del código utilizado en sus plataformas, lo que reduce la necesidad de personal en áreas específicas.
últimas noticias
San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post

Thiago Medina se encuentra estable: ¿Qué dice el nuevo parte médico?
Preocupación

Thiago Medina se encuentra estable: ¿Qué dice el nuevo parte médico?

El influencer permanece hospitalizado tras sufrir un accidente en moto. Está estable, sin fiebre y bajo menos medicación, según el último parte médico.

Neuquén Post