San Martín

Bomberos Voluntarios creó un área de salud mental para brindar contención

Se trata de un Departamento de Psicología, que busca reducir los síntomas de estrés que las emergencias le generan a los agentes. Destacan la importancia del "autocuidado y la salud del personal".

Neuquen Post

La Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes impulsó y desarrolló un Departamento de Psicología de la Emergencia, creado con el fin de brindar contención y reducir los síntomas de estrés que las emergencias les generan a los bomberos. 

El departamento permite el asesoramiento y capacitación de sus integrantes en primeros auxilios emocionales, una herramienta fundamental para el accionar en situaciones de crisis o traumáticas.

Este espacio de salud mental tiene la finalidad de trabajar en prevención, intervención en emergencias, acompañamiento, asesoramiento, orientación psicológica, capacitación tanto del personal de Bomberos Voluntarios como de otras instituciones, como así también el cuidado de la comunidad.

La psicóloga, a cargo del departamento, aseguró que los bomberos están expuestos a situaciones traumáticas. 

La psicóloga, a cargo del departamento, aseguró que los bomberos están expuestos a situaciones traumáticas. 

El departamento estará a cargo de María Eugenia Casal, diplomada en Psicología de la Emergencia e Intervención en Crisis, Desastres y Catástrofes junto a la bombero Diana Chávez, formada en primeros auxilios emocionales.

Casal resaltó la importancia de la creación de este departamento "siendo un soporte y un acompañamiento para los integrantes del equipo quienes están expuestos a intervenciones complejas, que pueden ser potencialmente traumáticas, y de esta manera, acompañarlos y contenerlos para que no se generen traumas a futuro".

La especialista señaló que este tipo de área "debería ser habitual" en los equipos que trabajan en emergencias, "ya que sus integrantes están expuestos permanentemente a un nivel extremo de estrés y que a nivel salud repercuten". Por otra parte, señaló que el departamento que tendrá a su cargo puede ser también "un puente para ayudarlos a buscar profesionales de manera externa si la situación así lo requiera".

El Departamento de Psicología de la Emergencia tendrá la función de ser "un apoyo extra más allá del apoyo que habitualmente se dan entre los mismos integrantes", explicó la psicóloga.

En tanto, la bombero Chávez señaló que "se venía trabajando desde hacía bastante tiempo para contar con este tipo de área, ya que después de las intervenciones realizábamos algún tipo de descarga emocional porque contamos con personas instruidas en la materia". 

Destacó la importancia de contar con especialistas, como Casal, "porque dentro del cuartel se puede detectar cierto tipo de situaciones emocionales y así abordarlas desde el autocuidado y la salud del personal".

Fuente:  LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud Mental
Más profesionales y mejor atención: Neuquén apuesta por la salud mental
Red de apoyo

Más profesionales y mejor atención: Neuquén apuesta por la salud mental

La iniciativa incluye la incorporación de más profesionales, la ampliación de dispositivos de asistencia y un abordaje interdisciplinario para garantizar una respuesta efectiva a las problemáticas de salud mental en la provincia.
Femicidio de la jubilada: el acusado presenta problemas de salud mental
Asesinato

Femicidio de la jubilada: el acusado presenta problemas de salud mental

El hombre dominicano está internado en un nosocomio de la Ciudad de Buenos Aires por una crisis nerviosa. Qué tiempo estará internado hasta que lo trasladen a Neuquén por los cargos.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post