Jones Huala

Aprueban la extradición de Jones Huala ¿cuándo se llevará a cabo?

El líder de la RAM estaba prófugo de la Justicia chilena. Debe cumplir una condena de nueve años de prisión por incendio de una propiedad y tenencia ilegal de armas.

Neuquen Post

La Justicia de Chile dio luz verde al pedido de extradición del líder de Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, quien fue detenido en Argentina el pasado 30 de enero en el quincho de una casa en Río Negro.

En las últimas horas, la Corte de Apelaciones de Valdivia hizo lugar a la presentación de la Fiscalía local de Río Bueno para que el hombre cumpla su condena en el país trasandino. 

Vale recordar que fue sentenciado a nueve años de prisión por el incendio de una propiedad y tenencia ilegal de armas. Resta el pedido de la Cancillería de Chile a Argentina, y cuando se formalice, se iniciará un procedimiento de extradición pasiva.

Al momento del arresto, el líder de la RAM estaba alcoholizado y disfrazado. Permaneció alojado tres días en la Comisaría N 36 de Dina Huapi y durante ese período, hizo una huelga de hambre.

Previo a su traslado al penal federal de Esquel, un médico certificó que Jones Huala se encontrara en buen estado de salud. Este martes había solicitado su arresto domiciliario en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Qué acusaciones pesan sobre Facundo Jones Huala

Estuvo prófugo de la Justicia de Chile durante casi un año, luego de haber sido condenado a nueve años de prisión por la justicia de Chile.

La sentencia fue dispuesta en 2018 por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, y se lo condenó a seis años de prisión, por el incendio de una propiedad, y a tres años más, por tenencia ilegal de armas.

Fue acusado de ser uno de los tres hombres que el 9 de enero de 2013 amenazó con armas de fuego a la familia Riquelme que habitaba la finca. Las personas fueron sacadas del lugar y posteriormente "arrojaron una antorcha a la vivienda con la que se prendió fuego".

Los dueños de la residencia identificaron ropas, armas y otros objetos que usaron los atacantes enmascarados en el ataque, y que luego, fueron secuestradas en la casa de la machi Millaray Huichala, donde estaba alojado Jones Huala.

Se comprobó que Jones Huala tenía a su alcance un arma de fuego de fabricación artesanal, el 30 de enero de 2013, cuando fue detenido por Carabineros en la casa de esta mujer.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jones Huala
Tensión en el país: El gobierno declara a la RAM como grupo terrorista
Amenaza nacional

Tensión en el país: El gobierno declara a la RAM como grupo terrorista

La Resistencia Ancestral Mapuche fue clasificada como una organización terrorista, una medida que intensifica la respuesta oficial frente a las acciones violentas de este grupo. La decisión forma parte de la estrategia para frenar los conflictos territoriales en el sur del país, especialmente en la región de la Patagonia.
Jones Huala detenido: Bullrich denuncia su participación en los incendios de Chubut
Río Negro

Jones Huala detenido: Bullrich denuncia su participación en los incendios de Chubut

La ministra de Seguridad informó que el líder mapuche fue detenido mientras intentaba abrir autos en la zona de El Bolsón.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post