Horas sin luz

Apagón masivo en el AMBA: más de 550.000 usuarios afectados por una falla en alta tensión

El suministro eléctrico se interrumpió en la madrugada y dejó sin luz a miles de personas en Buenos Aires y el conurbano. La página del ENRE colapsó durante el apagón.

Neuquén Post

Un corte masivo de energía en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejó sin luz a más de 550.000 usuarios en distintos barrios de la capital y municipios del sur del conurbano bonaerense. La falla, que ocurrió alrededor de las 5:25, se debió a un problema en dos líneas de alta tensión, lo que provocó la desconexión de tres centrales generadoras y la interrupción del servicio eléctrico en varias zonas.

Fuentes oficiales informaron que el apagón afectó a 550.000 usuarios de Edesur, que sufrió una merma en la demanda de unos 600 MW. También alcanzó a Edelap, la empresa distribuidora de energía de La Plata.

Apagón masivo en el AMBA: más de 550.000 usuarios afectados por una falla en alta tensión

Zonas afectadas

En CABA, las zonas afectadas fueron Microcentro, Barracas, Caballito, Balvanera, Boedo, Almagro, Parque Patricios, Villa Crespo, San Telmo, Constitución, Montserrat, Paternal y Villa Urquiza, entre otras.

En el conurbano, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Remedios de Escalada, Florencio Varela, Gerli, Villa Elisa y La Plata son algunas de las localidades que también estuvieron sin suministro eléctrico y el servicio se iba restituyendo con el correr de las horas.

Apagón masivo en el AMBA: más de 550.000 usuarios afectados por una falla en alta tensión

Tres horas sin servicio

La Secretaría de Energía informó a las 9 que "la demanda se encuentra normalizada". Precisó que el corte afectó a "550.000 usuarios de Edesur y también a una parte de la demanda de la distribuidora platense Edelap".

"La falla de dos líneas de 220 KV de Edesur derivaron en pérdida de generación por alrededor de 220 MW en las centrales Costanera, Dock Sud y Ensenada de Barragán y cortes a la demanda por unos 750 MW", abundó Energía.

Apagón masivo en el AMBA: más de 550.000 usuarios afectados por una falla en alta tensión

Pasadas las 9.30 desde Edesur informaron que "ya se restituyó el suministro a todos los clientes afectados esta mañana por una falla en dos líneas de alta tensión. Nuestros técnicos siguen trabajando en casos puntuales",

Por su parte, la página del ENRE, donde se reportan los cortes y los tiempos de restablecimiento del servicio, estuvo caída durante el gran apagón. A las 9.30, marcaba que aún había más de 24.000 usuarios sin energía eléctrica en el AMBA, la gran mayoría clientes de Edesur.

¿Cuál fue el motivo del apagón?

Según informó Edesur, "esta madrugada se registró una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía".

"Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad. Ya se restituyó el suministro a más del 60% de los clientes inicialmente afectados", agregaron en el comunicado.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de corte de luz
Corte total en Autovía Norte: continúa la protesta de vecinos y llegó la respuesta de CALF
Reclamo

Corte total en Autovía Norte: continúa la protesta de vecinos y llegó la respuesta de CALF

El bloqueo total en uno de los accesos a la Autovía Norte complica la circulación de vehículos desde temprano. Vecinos de distintas tomas insisten con el reclamo por la falta de servicios básicos. CALF explicó los motivos de los cortes de luz y apuntó a las conexiones irregulares en terrenos sin regularizar.

Por seguridad y equidad: CALF sale a detectar y suspender conexiones ilegales
Servicio

Por seguridad y equidad: CALF sale a detectar y suspender conexiones ilegales

La cooperativa detectó un incremento de fraudes eléctricos, incluso en locales comerciales del centro. Alertan que estas maniobras afectan la calidad del servicio, ponen en riesgo a los vecinos y generan costos para todos los usuarios.

últimas noticias
Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia
Estrategia

Plan climático integral: San Martín busca liderar la sostenibilidad en la Patagonia

San Martín de los Andes dio un paso clave hacia la sostenibilidad al aprobar un plan integral contra el cambio climático que incluye medidas concretas de mitigación, eficiencia energética y energías limpias, con el objetivo de posicionarse como referente ambiental en la Patagonia.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post