Crisis habitacional

¿A cuánto se fueron los alquileres en Neuquén? ¿cuál es la zona más cara?

Agentes inmobiliarios aseguran que existe un alta demanda debido a la escasa oferta de casas y departamentos. Para una familia tipo, una propiedad puede alcanzar los $250.000, en el microcentro de capital.

Neuquen Post

Para muchos neuquinos, alquilar un inmueble en la Ciudad de Neuquén representa todo un problema, tanto por el alto valor de las propiedades como por los costos adicionales para ingresar una de ellas. A esto se le suma, la alta demanda que hoy es superior a las ofertas existentes.

Exceptuando a los característicos barrios cerrados, el centro neuquino y la zona de influencia es donde se registran los inmuebles más costosos.  En cambio, si una propiedad se ubica más hacia el oeste, su costo bajará de manera paulatina.

Algunos ejemplos a tener en cuenta

En el microcentro, un departamento de un sólo dormitorio ronda, en promedio, los $100.000, que puede bajar en $10 mil o $20 mil si se busca a 10 o 15 cuadras hacia la zona oeste. Pero si lo que se busca es una unidad para uso de una familia tipo, es decir, con dos o tres dormitorios, el valor de esa propiedad en alquiler puede ascender hasta $250 mil, dependiendo de las prestaciones. 

"A un colega le sucedió que una persona estaba interesada en un departamento para alquilar, ya se había firmado un compromiso con un cliente en 210 mil pesos y ofreció 270.000 para que se lo dieran. Esto también está pasando", explicó Guillermo Reybet, operador inmobiliario.

Siguiendo con los precios en otras zonas, los barrios Santa Genoveva y María Auxiliadora son, por características de lo que se ofrece, los más caros. Allí, una casa de tres dormitorios ronda los $350.000, ya que se trata de viviendas con una antigüedad de entre 20 y 30 años.

Una propiedad con tres dormitorios supera los $300.000.

Una propiedad con tres dormitorios supera los $300.000.

En contraste con esto, una vivienda en barrios cercanos al aeropuerto, de similares características, cuesta unos $180.000 al mes. 

Muchas de estas viviendas son de plan y se comercializan en el mercado informal. Pero la desventaja, en este caso, es que si no se cuenta con movilidad, lo tan alejado del centro termina siendo un condicionante y muchas familias optan por pagar más, antes que vivir muy lejos de la zona céntrica.

Barrios cerrados

Los valores de alquiler que se manejan para las casas de barrios cerrados son un tema aparte. En primer lugar, porque las cifras son en dólares y, lo segundo, que depende de las prestaciones que se ofrezcan. En estos lugares, el alquiler promedio de una casa ronda entre los 1500 y los 2000 dólares por mes.

Pero también hay propiedades muy caras en alquiler por fuera de estos barrios, dependiendo mucho de la categoría del edificio y los amenities.

En Jardines del Rey, por ejemplo, sobre avenida Olascoaga, hay un complejo de departamentos de dos y tres dormitorios que pueden llegar a costar 250 mil pesos por mes. Lo mismo en otros barrios como Gama y el mencionado Santa Genoveva.

Otro punto a destacar y que resalta, la zona más solicitada para vivir es la calle Leloir, donde no solo hay propiedades con costosos valores para alquilar, sino que se las viviendas se encuentran en cercanía con la universidad y porque la zona se cotizó mucho a partir del corredor que se continúa en Doctor Ramón.

Una vivienda en alquiler dentro de un barrio privado ronda entre los 1500 y los 2000 dólares por mes.

Una vivienda en alquiler dentro de un barrio privado ronda entre los 1500 y los 2000 dólares por mes.

Oferta y renta

Un problema para los inquilinos es la falta de oferta de departamentos que existe en la ciudad y por diversas razones. La ley de alquileres frenó mucho la actividad porque, en la actualidad, muchos propietarios prefieren tener su inmueble vacío antes que alquilarlo.

La razón fundamental es que la renta que deja, por ejemplo, un departamento de uno o dos ambientes (que es lo más solicitado) no lo justifica, pese que para el inquilino es todo un gasto. 

En líneas generales, una propiedad está rindiendo un alquiler del orden el 0,22% mensual sobre el valor real de la propiedad. Hace 20 años, esa misma renta era del 1% mensual del valor de la propiedad.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inmuebles
Venden una paradisíaca casa de Jorge Lanata en Punta del Este: cuánto vale
En Venta

Venden una paradisíaca casa de Jorge Lanata en Punta del Este: cuánto vale

Poco tiempo ha pasado de su muerte pero la propiedad ya salió a la venta en Uruguay. La casona tiene 6 ambientes y más de 1.500 m2 cubiertos y descubiertos.
Embargan cuentas, casas y vehículos a los imputados en la causa
Estafa con planes

Embargan cuentas, casas y vehículos a los imputados en la causa

Una jueza de garantías dictó 30 inhibiciones generales de bienes y 6 sobre propiedades inmuebles.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post