Regulación

Apps de transporte en debate: Allen marca el camino en Río Negro con nueva normativa

La medida busca controlar el transporte no habilitado y establecer sanciones para quienes presten servicios sin autorización municipal.

Neuquén Post

El Concejo Deliberante de Allen aprobó por mayoría una ordenanza que busca regular el uso de aplicaciones de transporte, como Uber, en la ciudad. El primer artículo establece la prohibición de cualquier servicio de transporte automotor de pasajeros que no cuente con habilitación municipal ni se encuentre regulado por las ordenanzas vigentes.

De ser sancionada por el Ejecutivo municipal, Allen se convertiría en el primer municipio del Alto Valle de Río Negro en contar con una legislación específica para este tipo de servicios. 

La iniciativa surge a raíz de reclamos de vecinos y taxistas, que denunciaron la circulación de vehículos particulares sin habilitación, generando competencia desleal y vulnerando las normas vigentes.

Sanciones y período de prueba

La ordenanza establece un período de prueba de tres meses y contempla sanciones para quienes presten servicios sin habilitación, incluyendo:

  • Secuestro del vehículo

  • Retención de la licencia de conducir

  • Multas desde 1.000 USAM

  • Inhabilitación para conducir por hasta un año

Además, se instruye a la Dirección de Tránsito a implementar campañas de concientización y habilitar una línea telefónica para denuncias.

Debate político y apoyos

De los nueve concejales, solo Analía Martínez (UCR) votó en contra, cuestionando que la norma "no regula, prohíbe". En cambio, Gustavo Addamo (JSRN) defendió la medida como una herramienta necesaria para ordenar una situación legalmente vacía.

El edil Guillermo Pennesi (JSRN) destacó que el período de prueba permitirá evaluar alternativas para quienes se vean afectados, mientras que la concejal Valeria Bezic (UCR) subrayó la importancia de encontrar un equilibrio, reconociendo que estas plataformas también son fuente de trabajo.

Debate en otras localidades de Río Negro

  • Bariloche: El Superior Tribunal de Justicia rechazó una acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación de Propietarios de Automóviles Taxímetros (Apat), que buscaba frenar un referéndum sobre la habilitación de plataformas digitales. La consulta popular se realizará el 9 de noviembre.

  • Cipolletti: El intendente Rodrigo Buteler envió al Concejo un proyecto para legalizar las aplicaciones de transporte, modificando el código local.

  • Villa Regina: El bloque PRO presentó un proyecto para crear un Registro Municipal de Plataformas de Transporte y un Fondo Municipal de Movilidad, buscando establecer un marco legal para Uber, Cabify y Didi.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Megaoperativo en la Ruta 7: ya van 33 días sin víctimas por siniestros viales
Resultados positivos

Megaoperativo en la Ruta 7: ya van 33 días sin víctimas por siniestros viales

La reducción de velocidad, los controles y la coordinación entre Policía y Secretaría de Emergencias permitieron disminuir la siniestralidad. Se anuncia una segunda etapa con radares fijos y móviles.

Neuquén Post

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional
Dato oficial

La inflación de agosto en Neuquén fue del 2,8%, por encima del promedio nacional

El índice local superó el IPC nacional (1,9%) y tuvo fuertes subas en lechuga, jamón cocido, frutas y servicios como salud, educación y transporte.

Neuquén Post

Detuvieron a un joven de 22 años por el asesinato del activista Charlie Kirk en Utah
Crimen político

Detuvieron a un joven de 22 años por el asesinato del activista Charlie Kirk en Utah

El sospechoso fue identificado como Tyler Robinson y se encuentra bajo custodia. Fue señalado por sus propios familiares tras reconocerlo en imágenes difundidas por los investigadores.

Neuquén Post