Comarsa bajo la lupa: operativo por presunta contaminación en el Parque Industrial
La fiscalía de Delitos Ambientales realizó un nuevo allanamiento en la planta de Comarsa en busca de pruebas por presunta contaminación y administración fraudulenta. El operativo incluyó toma de muestras de suelo y el secuestro de documentación clave.
Desde la mañana de este miércoles, la Fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales del Ministerio Público Fiscal (MPF) lleva adelante un operativo en las instalaciones de la empresa Comarsa, ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
El procedimiento fue autorizado por la jueza de garantías Natalia Peloso y está relacionado con una causa en curso que investiga posibles delitos de contaminación y administración fraudulenta.
El allanamiento está a cargo del fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y cuenta con el acompañamiento de la División de Delitos Ambientales de la Policía provincial y los abogados querellantes. El objetivo principal es tomar nuevas muestras de suelo y secuestrar documentación, tanto física como digital, vinculada a la disposición de residuos industriales y petroleros, análisis realizados por la propia empresa y movimientos internos del predio.
Según explicó Breide Obeid, las inspecciones realizadas en 2023 y 2024 se vieron limitadas por la gran acumulación de residuos en el lugar, lo que impedía el acceso a ciertos sectores. Sin embargo, la aprobación de un plan de traslado de residuos por parte de la Secretaría de Ambiente a fines del año pasado reactivó las tareas de remediación y abrió nuevas posibilidades para avanzar con las pericias.
La causa Comarsa ya tiene tres personas formalmente imputadas.
En ese marco, la fiscalía también solicitó autorización para utilizar maquinaria pesada que permita excavar y verificar la existencia de membranas aislantes bajo los residuos, lo cual sería clave para establecer el nivel de contaminación del suelo.
Durante el procedimiento, también se buscará verificar el cumplimiento del plan de remediación aprobado, conocer el estado actual de la planta y recopilar más información sobre cómo fueron gestionados los residuos y su disposición final. Toda documentación hallada será secuestrada como parte del proceso probatorio.
Imputaciones y posibles nuevas medidas
La causa ya tiene tres personas formalmente imputadas. Se trata del presidente y accionista mayoritario de Comarsa desde 2014; H.E.B, del exdirector con funciones administrativas hasta 2021; y del exgerente general y responsable técnico entre 2013 y 2016. Los tres enfrentan cargos por contaminación peligrosa en perjuicio de la salud pública.
En el caso del delito de administración fraudulenta, uno de ellos fue imputado como autor y los otros dos como partícipes necesarios.
Desde la fiscalía no descartan nuevas imputaciones o medidas cautelares en función de lo que surja de este nuevo operativo.
Fuente: Medios