El viento avivó un incendio forestal en Senillosa y hay riesgo para las viviendas cercanas
Las ráfagas complicaron el trabajo de los brigadistas y el fuego se acercó a zonas habitadas. Hay alerta en la localidad y varias dotaciones de bomberos trabajan para contener las llamas.
Un incendio forestal de gran magnitud se desató este jueves en cercanías de Senillosa y obligó a desplegar un amplio operativo de emergencia debido al avance descontrolado del fuego, avivado por intensas ráfagas de viento. Las condiciones meteorológicas extremas llevaron incluso al repliegue preventivo de los brigadistas, ante el riesgo que representaba la densidad de las llamas.
El foco ígneo se ubica detrás del control policial de la localidad, en una zona que ya había registrado un principio de incendio el miércoles, aunque en aquella ocasión pudo ser contenido rápidamente.
Esta vez, sin embargo, el cambio en la dirección del viento provocó que el fuego se expandiera con fuerza y de forma alarmante.
El siniestro movilizó a dotaciones de Bomberos Voluntarios de Senillosa y Plottier, y se sumaron refuerzos desde Añelo, Centenario, Plaza Huincul y Picún Leufú. En total, trabajan 25 bomberos con dos autobombas y dos unidades de combate forestal, en un esfuerzo coordinado para contener el avance del fuego, que amenaza viviendas cercanas.
Desde Bomberos Voluntarios de Plottier informaron que hasta el momento se ha quemado vegetación típica de la zona, principalmente alpatacos y jarillas, sin que se registren daños a construcciones ni personas heridas.
Sin embargo, el riesgo persiste debido a la intensidad del viento y la cercanía del fuego con sectores habitados.
Desde el operativo indicaron que la situación cambió drásticamente con el cambio de dirección del viento, lo que obligó a replegar temporalmente a todos los equipos por precaución.
En el lugar, los brigadistas evalúan los próximos pasos según la evolución del fuego y el clima.
Las autoridades locales permanecen en alerta ante la posibilidad de evacuaciones preventivas, mientras se espera el arribo de más recursos para reforzar el combate del incendio, uno de los más importantes del año en la región.
Fuente: Medios