EPAS advierte sobre intentos de estafa a usuarios de Neuquén: cómo protegerse
Vecinos recibieron mensajes de WhatsApp y llamadas de falsos operarios que buscaban acceder a sus datos y homebanking. El organismo recomienda utilizar solo canales oficiales.
En las últimas horas se detectaron nuevos intentos de estafa en Neuquén contra vecinos usuarios de la red de agua potable. El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente del Ministerio de Infraestructura, emitió un alerta para advertir a la población y reforzar las medidas de prevención.
Las maniobras se realizan a través de mensajes de WhatsApp y llamados telefónicos. Los delincuentes se hacen pasar por empleados del organismo y solicitan datos personales o intentan que las víctimas ingresen a enlaces falsos. El objetivo es acceder a las aplicaciones bancarias de los usuarios y pedir transferencias de dinero.
Un caso ejemplifica lo sucedido: una mujer relató que buscó en Facebook un número con logo de EPAS, lo contactó y le pidieron fotos personales, además de guiarla para operar en su homebanking. Afortunadamente, advirtió la maniobra a tiempo y evitó ser estafada.
Denuncias y advertencias
Varios usuarios ya se comunicaron con la línea gratuita del EPAS para verificar la información recibida por estos falsos operarios.
El organismo remarcó que ningún trámite oficial requiere el envío de códigos o enlaces por mensaje de texto o WhatsApp, ni tampoco se solicita información sensible como nombres de usuario o claves bancarias.
Canales oficiales de atención
El EPAS recordó a los usuarios los medios de contacto habilitados:
WhatsApp: 2994720994 / 2996321537
Correo electrónico: epascomercial@neuquen.gov.ar
Teléfono: 0800 222 4827 (turnos programados de lunes a viernes, de 8 a 12).
Además, a través de los canales oficiales se pueden realizar gestiones como: adhesión a débito automático, cambio de titularidad, duplicado de facturas, solicitudes de libre deuda y planes de pago.
Fuente: Medios