Crisis en Centenario

Preocupación por más de 80 despidos en un galpón frutícola

Un reconocido galpón de empaque se encuentra atravesando una verdadera crisis y parece que se viene un cierre inminente donde peligran muchas fuentes de trabajo.

Neuquén Post

Desde hace varios meses, uno de los últimos galpones de empaque frutícola que queda en Centenario se encuentra en estado crítico y por esta razón, peligran 80 fuentes de trabajo, ante lo que sería un cierre inminente, por varias denuncias de fraude, con causas judiciales desde hace años. Hay alerta de despidos en estos días.

El galpón de Fruticultores Unidos de Centenario (FUC), está ubicado en el centro del casco histórico de la localidad y en la zona hay gran expectativa y los trabajadores se encuentran en alerta porque todavía no envían la convocatoria formal de trabajo para la próxima temporada frutícola. Desde el gremio del empaque denuncian un vaciamiento desde hace varios meses, con dificultades en el pago de salario para el personal estable.

El titular del Sindicato de Obreros y Empacadores de la Fruta de Río Negro y Neuquén (Soefryn), Claudio Aguirre, dijo en declaraciones a la prensa que "los trabajadores enviarán los telegramas poniéndose a disposición de cara a la nueva temporada".

Todos los años, las empresas convocan a personal temporario (trabajadores golondrina del norte del país) para trabajar en el empaque. La crisis es tal, que aún no se avizora que esta temporada, se procese la fruta en la empresa, con la amenaza de 80 puestos de trabajo.

"Es una incertidumbre y todavía hay compañeros que le están pagando a cuentagotas y estamos viendo si la va a agarrar otra empresa o no. Pedimos una reunión con los socios gerentes para que nos clarifique un poco más y si tienen alguna novedad porque esto es día a día. A veces son solo comentarios y estamos esperando la reunión para saber si vamos a trabajar la temporada o no", expresó Aguirre.

"El 29 de noviembre hicimos la presentación para empezar la paritaria y como nosotros tenemos que cerrar la interanual siempre esperamos lo que va a marcar enero que es la inflación de diciembre y siempre viene pesadito. Tomamos siempre la escala de enero a enero y le aplicamos el aumento que consideramos para 2024", subrayó el sindicalista.

Fuente. Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de trabajo
Cómo es el trabajo subterráneo de los "topos" en los pluviales neuquinos
Barro, frío y oscuridad

Cómo es el trabajo subterráneo de los "topos" en los pluviales neuquinos

Una cuadrilla de empleados municipales descendió a uno de los pluviales más grandes de Neuquén para desobstruirlo y evitar futuras inundaciones. Te mostramos una tarea clave para el funcionamiento de la ciudad.
Emplea Neuquén logró insertar a más de 3.000 personas en el mercado laboral
Trabajo local

Emplea Neuquén logró insertar a más de 3.000 personas en el mercado laboral

La plataforma digital de la Municipalidad ya permitió la inserción laboral de miles de vecinos. Solo en el primer semestre de 2025, más de 250 personas accedieron a un empleo formal.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post