Alerta médica

El 50% de los argentinos podría estar infectado con una bacteria vinculada al cáncer gástrico

El llamado apunta a la prevención y diagnóstico temprano: en el país todavía no existe una política pública específica contra el Helicobacter pylori.

Neuquén Post

Varias organizaciones médicas del país lanzaron una campaña para concientizar sobre el Helicobacter pylori, una bacteria catalogada como "silenciosa" y considerada la infección bacteriana más frecuente en humanos, que puede derivar en gastritis crónica y cáncer gástrico.

La Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE), la Federación Argentina de Endoscopía (FAGE), la Federación Argentina de Endoscopía Digestiva (FAAED) y el Club Argentino del Estómago y Duodeno (CADED) hacen un llamado a diagnosticar y tratar esta infección, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica como un carcinógeno tipo 1.

Especialistas de estas entidades explicaron que la bacteria reside en el estómago y que "aunque muchas personas pueden estar infectadas sin saberlo, esta bacteria es la principal causa de gastritis crónica, úlceras gastroduodenales y cáncer gástrico". Calculan que afecta a entre el 40 y 50% de la población argentina.

"En un esfuerzo por fomentar la prevención y el diagnóstico temprano, SAGE, junto a la FAGE, la FAAED y el CADED, lanzan una campaña de concientización para advertir sobre sus riesgos y la importancia de su tratamiento", indicaron.

El descubrimiento del Helicobacter pylori transformó la medicina digestiva, reconocimiento que mereció el Premio Nobel para los doctores Barry Marshall y Robin Warren.

Respecto de la transmisión, explican que "aunque aún no se conoce con exactitud su mecanismo de transmisión, se asocia a condiciones higiénico-sanitarias deficientes y suele haber alta transmisión intrafamiliar".

El 50% de los argentinos podría estar infectado con una bacteria vinculada al cáncer gástrico

Diagnóstico y tratamiento: claves para la prevención

Actualmente, el diagnóstico es sencillo y accesible: "mediante estudios no invasivos como el test del aliento, antígenos en materia fecal o a través de biopsias gástricas obtenidas durante una endoscopía digestiva alta", explican.

El tratamiento es fundamental incluso en personas sin síntomas, ya que "Helicobacter pylori está clasificado por la Organización Mundial de la Salud como un carcinógeno tipo 1, es decir, una causa comprobada de cáncer gástrico".

En otros países con alta incidencia, como Japón y Corea del Sur, se implementan políticas de búsqueda activa y tratamiento masivo, mientras que en Europa se desarrollan estudios poblacionales para evaluar el impacto de la erradicación de la bacteria en la prevención del cáncer gástrico.

En Argentina, aún no existe una política pública específica. Según los especialistas, la falta de estrategia nacional se debe a la "suposición de que el cáncer gástrico es poco frecuente". Sin embargo, aclaran que "los argentinos presentan un riesgo intermedio, y debemos considerar además que en áreas como el AMBA conviven comunidades con mayor predisposición (descendientes de asiáticos, latinoamericanos andinos y europeos del este). Un aspecto relevante es que el cáncer gástrico afecta principalmente a personas mayores, y debido al envejecimiento poblacional, se proyecta un aumento de casos en los próximos años".

El 50% de los argentinos podría estar infectado con una bacteria vinculada al cáncer gástrico

Tratamientos efectivos y seguros

"Los tratamientos actuales logran tasas de erradicación superiores al 90%", aseguraron desde el Registro Argentino Helicobacter pylori, liderado por el Dr. Oscar Laudanno, del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari (UBA), con participación de más de 30 investigadores de ocho provincias.

Las terapias combinan 2 o 3 antibióticos durante 10 a 14 días, dependiendo de la indicación del profesional, y en algunos casos incluyen bismuto. "Las terapias con bismuto son muy efectivas y al requerir solo 2 antibióticos, podrían afectar menos la microbiota intestinal", explican.

Respecto de la resistencia bacteriana, las asociaciones médicas advierten que "Helicobacter pylori no forma parte de la microbiota normal del estómago, sino que la altera y favorece procesos inflamatorios y precancerosos. Una vez erradicada, el estómago recupera su equilibrio natural y, con el tiempo, también se restablece la microbiota intestinal".

Finalmente, las organizaciones concluyen que "todos los pacientes en los que se detecte Helicobacter pylori deben recibir tratamiento, no solo por sus síntomas digestivos, sino como parte de una estrategia integral de prevención del cáncer gástrico".

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
Dolor en San Martín de los Andes: una vecina de 44 años murió por hantavirus
Preocupación

Dolor en San Martín de los Andes: una vecina de 44 años murió por hantavirus

El Ministerio de Salud informó que la paciente había presentado síntomas compatibles y fue internada en el hospital local. Se activó el aislamiento preventivo para sus contactos estrechos.
Inteligencia artificial contra el cáncer de mama: un proyecto piloto en Argentina
Salud

Inteligencia artificial contra el cáncer de mama: un proyecto piloto en Argentina

Una plataforma en el norte argentino busca asistir a profesionales de la salud en zonas alejadas, analizando mamografías y facilitando diagnósticos tempranos gracias a la inteligencia artificial.
últimas noticias
Aislaron a la pareja de la mujer fallecida por hantavirus en San Martín de los Andes
Alerta sanitaria

Aislaron a la pareja de la mujer fallecida por hantavirus en San Martín de los Andes

El Ministerio de Salud aisló a contactos estrechos y reforzó medidas preventivas tras la muerte de una mujer de 44 años por hantavirus, enfermedad endémica que puede transmitirse de persona a persona en la región.

Neuquén Post

Último día de campaña: Kicillof recorre escuelas, exposiciones y plazas en Buenos Aires
Elecciones 2025

Último día de campaña: Kicillof recorre escuelas, exposiciones y plazas en Buenos Aires

El gobernador realizará este jueves una serie de actividades en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, buscando transmitir unidad y contacto con la ciudadanía en la recta final de las elecciones.

Neuquén Post

Lago Hermoso Ski Resort extiende su temporada de nieve durante todo septiembre
Turismo

Lago Hermoso Ski Resort extiende su temporada de nieve durante todo septiembre

Gracias a las bajas temperaturas y al sistema de nieve artificial, el complejo turístico ubicado entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes sigue recibiendo visitantes con múltiples actividades y servicios.

Neuquén Post