Clima

Alerta amarilla por intensas lluvias y nevadas en cordillera

El SMN indicó que las condiciones climáticas podrían mejorar a partir de la tarde de este lunes. Prevén que este martes los pasos fronterizos queden habilitados.

Neuquén Post

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por intensas lluvias y nevadas que afectarán a las zona cordillerana de Neuquén, las mismas condiciones climáticas rigen desde este domingo. 

Si bien hubo una leve mejora, este lunes, dos pasos fronterizos a Chile siguen cerrados, por lo que cientos de camioneros están todavía varados en La Lajas y hay muchos otros que se quedarán en Zapala o Plaza Huincul hasta que se habilite el tránsito. Es obligatoria la portación de cadenas. 

  Desde el SMN aclararon que el alerta amarilla se mantiene por la mañana del lunes, aunque las condiciones podrían mejorar hacia la tarde. De esta manera, se espera que los pasos estén habilitados el martes para poder regularizar la situación fronteriza.  

El Subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de la provincia, Martín Giusti, explicó que los pasos seguirán cerrados durante este lunes, pero las autoridades estarán atentas a las condiciones climáticas para saber si hay posibilidades de habilitarlos en el transcurso de la jornada.

Alerta amarilla por intensas lluvias y nevadas en cordillera

Pasos Fronterizos

"El Paso Pino Hachado abrió de forma intermitente desde hace cinco días, estuvo cerrado el fin de semana y tenemos nieve en toda la franja cordillerana", aclaró  Giusti

En las primeras horas de la mañana, desde Vialidad Nacional se anunció que el Paso Cardenal Samoré también iba a cerrar por acumulación de nieve.

Giusti aclaró que, incluso en un contexto de viento blanco, se trabajó para habilitar una mano del cruce hacia Chile y así descongestionar el tránsito pesado entre ambos países. Sin embargo, agregó que hay al menos 300 camiones varados en Las Lajas, mientras que otros tantos esperando en tierras chilenas para ingresar al país, aunque no los tienen cuantificados. A estos vehículos se suman todos los camioneros en tránsito, que buscan llegar cerca de la frontera para cruzar cuando se habilite la circulación.

"Durante la jornada de hoy va a estar cerrado y mañana va a poder abrir y se va a hacer el traspaso de camiones", afirmó el subsecretario. Agregó que se está trabajando desde las áreas de Tránsito y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) a la altura de Arroyito para alertar a los camioneros sobre las dificultades para cruzar al país trasandino. 

De esta manera, buscan que los camioneros se alojen en las ciudades de Zapala o Plaza Huincul para evitar la congestión en Las Lajas, donde ya hay al menos 300 conductores esperando por su turno para cruzar.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SMN
Lanzan alertas por fuertes vientos y nieve

Lanzan alertas por fuertes vientos y nieve

El alerta meteorológica afectará en distintos grados de intensidad a las diversas localidades del territorio, dependiendo del momento del día.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post