Alerta

Advierten tormentas y viento en Neuquén y Río Negro: lugares, días y horarios

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó las próximas condiciones extremas del tiempo en la región. Nuevamente habrán fuertes ráfagas, lluvias y nevadas en diversas localidades.

Neuquén Post

Para este viernes 10 y sábado 11 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por nevadas, lluvias y viento en la región. Conocé el detalle por zonas en Neuquén y Río Negro, y los peores horarios.

"El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h". comunicó el SMN.

También por nevadas intensas. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 30 cm, pudiendo ser superados de forma puntual. El fenómeno estará acompañado por vientos fuertes del sector oeste, por lo que puede generarse reducción de visibilidad por la nieve en suspensión", describieron desde el organismo nacional.

En algunas zonas cordilleranas, se esperan fuertes precipitaciones. "El área será afectada por lluvias intensas. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superados de forma puntual. En las zonas más elevadas, la mayor parte de la precipitación puede ocurrir en forma de nieve", informó.

Advierten tormentas y viento en Neuquén y Río Negro: lugares, días y horarios

Alerta en Neuquén por viento, lluvia y nieve: los peores horarios

Neuquén, Plottier, Centenario y alrededores- Añelo- Picún Leufú- Catán Lil - Piedra del Águila - Zapala: la advertencia por viento rige para el sábado durante la mañana y tarde.

Aluminé - Chos Malal - Loncopué - Departamento Minas - Las Lajas: hay alerta por viento, el viernes por la tarde y para el sábado durante la mañana y tarde. También por nevadas, para el sábado durante la mañana y tarde.

Junín de los Andes-San Martín de los Andes- Villa La Angostura: hay alerta amarillo por lluvia y viento para el sábado por la mañana

Alerta en Río Negro por viento y lluvias: los peores horarios

General Roca- El Cuy- Meseta de Pilcaniyeu - Meseta de Ñorquincó - 9 de Julio- 25 de Mayo: hay alerta amarillo por viento para el sábado, durante la mañana y tarde.

Bariloche - Cordillera de Pilcaniyeu - Cordillera de Ñorquinco: hay alerta amarillo por lluvias y viento para el sábado por la mañana.

Qué significa el alerta amarillo

Desde el SMN explicaron los diferentes niveles de alerta. El amarillo indica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas". En tanto el naranja, marca que se "esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente".

Fuente Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Defensa Civil
Córdoba es otra de las provincias que sufre fuertes lluvias e inundaciones
Alerta

Córdoba es otra de las provincias que sufre fuertes lluvias e inundaciones

Las tormentas causaron árboles con riesgo de caída, hundimientos de pozos ciegos, calles y veredas, calles anegadas, ayuda social y solicitud de evacuación. Cuáles fueron los barrios más afectados.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post