Educación

Neuquén adhirió a la ley nacional de formación profesional de enfermería

El proyecto fue presentado por la diputada del Frente de Todos, Lorena Parrilli. La normativa tiene articulación con diversas áreas académicas, como la ciencia, la tecnología e investigación.

Neuquén Post

Este miércoles, la Legislatura de Neuquén aprobó la adhesión a la ley nacional 27.712, de Promoción de la Formación y Desarrollo de la Enfermería. El objetivo es promover la profesionalización de enfermeros y estudiantes en todo la provincia e incrementar así la matrícula de la especialidad.

La norma sancionada jerarquiza a los enfermeros como profesionales de la salud, brinda asesoramiento técnico, mejora la formación y el desarrollo profesional de los enfermeros. También promueve la profesionalización de los auxiliares de enfermería y establece mecanismos de evaluación y certificación de las instituciones formadoras.

Además, brinda incentivos económicos y equipamiento para la capacitación. Por otro lado, otorga el carácter de ley al Programa Nacional de Formación en Enfermería, que destina recursos para trabajar con los equipos de salud en todo el país.

El proyecto había sido presentado por la diputada Lorena Parrilli, quien al fundamentarla aseguró que con la sanción de la ley "la provincia tiene la obligación de garantizar mecanismos para que la actual carrera de auxiliar de enfermería se convierta en una escuela técnica".

Sesión por los enfermeros y estudiantes

"Esta adhesión sólo puede traer beneficios para los enfermeros, estudiantes de enfermería y para nuestra población que tendrá una ley que va a dotar de recursos y profesionalismo a la noble tarea de enfermeros y enfermeras", dijo  en su intervención la diputada Lorena Parrilli. Además, remarcó el artículo 15, el cual hace mención a los estudiantes de la carrera de enfermería.

"A partir de la adhesión a esta ley, la provincia de Neuquén, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), podrá garantizar los mecanismos y los procesos necesarios para que la carrera de auxiliar de enfermería se convierta en una Escuela Técnica de Enfermería y puedan tener la titulación y la certificación de las competencias profesionales para el ejercicio de la enfermería", afirmó la legisladora.

"Esta adhesión sólo puede traer beneficios, para los enfermeros, estudiantes de enfermería y para nuestra población que tendrá una ley que va a dotar de recursos y profesionalismo la noble tarea de enfermeros y enfermeras. pic.twitter.com/fzI9XTFzVT— Lorena Parrilli (@loreparrilli) October 4, 2023 Sesión por los enfermeros y estudiantes"Esta adhesión sólo puede traer beneficios para los enfermeros, estudiantes de enfermería y para nuestra población que tendrá una ley que va a dotar de recursos y profesionalismo a la noble tarea de enfermeros y enfermeras", dijo  en su intervención la diputada Lorena Parrilli. Además, remarcó el artículo 15, el cual hace mención a los estudiantes de la carrera de enfermería."A partir de la adhesión a esta ley, la provincia de Neuquén, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), podrá garantizar los mecanismos y los procesos necesarios para que la carrera de auxiliar de enfermería se convierta en una Escuela Técnica de Enfermería y puedan tener la titulación y la certificación de las competencias profesionales para el ejercicio de la enfermería", afirmó la legisladora.La nueva ley otorga mayor profesionalismo a enfermeros, auxiliares y estudiantes. 

La nueva ley otorga mayor profesionalismo a enfermeros, auxiliares y estudiantes. 

Qué estable la ley

Esta ley incluye también la creación de una política integral y de calidad para el desarrollo de la formación en enfermería en Argentina, la generación de instrumentos y procedimientos para regular la formación en diferentes niveles, el apoyo a la creación y fortalecimiento de carreras universitarias y técnicas de enfermería, la administración de incentivos económicos para estudiantes y profesionales.

También garantiza el mejoramiento de la calidad de la formación, la promoción de la articulación con áreas como ciencia, tecnología y trabajo, la definición de líneas estratégicas para la Comisión Nacional de Formación y Desarrollo de la Enfermería, la implementación y seguimiento de recomendaciones, la regulación del acceso igualitario a distintos niveles de formación, y la promoción de capacitaciones y la investigación en enfermería.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Legislatura de Neuquén
La Legislatura neuquina debate controles toxicológicos para funcionarios públicos
Proyecto de ley

La Legislatura neuquina debate controles toxicológicos para funcionarios públicos

En Neuquén, se empezaron a unificar los proyectos que proponen test toxicológicos obligatorios para funcionarios de los tres poderes del Estado. La medida cuenta con amplio respaldo político y busca garantizar la idoneidad en el ejercicio de cargos públicos.
Ley de Reiterancia: diputados neuquinos quieren frenar la "puerta giratoria"
Debate

Ley de Reiterancia: diputados neuquinos quieren frenar la "puerta giratoria"

El proyecto de ley busca aplicar prisión preventiva a quienes reinciden en delitos menores, mientras se enfrenta a la oposición del Ministerio Público de la Defensa que lo considera inconstitucional.

últimas noticias
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche
Operativo

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche

Tres argentinos fueron detenidos en Pucón con un arsenal, drogas y municiones. La justicia investiga si están vinculados al robo de 78 armas ocurrido en junio en una empresa de seguridad de Bariloche.

Neuquén Post