Convenio

Nuevo acuerdo petrolero: aumentos, seguridad y capacitación hasta 2025

El convenio firmado entre el gremio de petroleros y las cámaras del sector incluye un aumento escalonado del 12%, mejoras en seguridad laboral, ajustes en la ayuda alimentaria y nuevos programas de capacitación para el personal.

Neuquén Post

El gremio de petroleros y las cámaras del sector firmaron un acuerdo salarial y de condiciones laborales que estará vigente hasta el 31 de marzo de 2025. Este convenio fue suscrito entre el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petrolera.

Incrementos salariales y bonificaciones

En las negociaciones, los petroleros acordaron una gratificación extraordinaria del 12%, que se pagará de forma escalonada hasta enero de 2025, junto con una actualización en el costo de la vianda. 

El acuerdo establece una gratificación no remunerativa del 6% para septiembre, octubre y noviembre de 2024, que será integrada como remunerativa en diciembre. Otro 6% no remunerativo se abonará en enero de 2025 y luego será incorporado como remunerativo.

Este ajuste, vigente desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, fue acordado teniendo en cuenta el contexto económico y el impacto de la inflación en la industria hidrocarburífera.

Calendario de pagos

Las importaciones correspondientes a las gratificaciones extraordinarias de septiembre y octubre se abonarán antes del 15 de noviembre de 2024, calculados sobre los salarios de abril de 2024. A partir de enero de 2025, una gratificación no remunerativa del 5%, también sobre la base salarial de este acuerdo, se convertirá en parte de los salarios.

Desde octubre de 2024, el valor de la vianda, o ayuda alimentaria, ascenderá a $28,500 y se mantendrá vigente hasta diciembre, momento en el cual se actualizará según futuros acuerdos paritarios. Este valor se aplica a los beneficios alimentarios establecidos en el convenio colectivo y en el caso del personal de servicios especiales se considera como una vianda diaria.

Además, para el cálculo del Salario Bruto Total Conformado Mensual, el valor de la vianda se tomará como $13,504.

Medidas en seguridad y capacitación

El gremio señaló que, tras extensas negociaciones, se alcanzarán acuerdos para mejorar las condiciones salariales, de seguridad e higiene, y de capacitación para los trabajadores. 

Ambas partes asumieron el compromiso de reforzar la seguridad en las actividades de los yacimientos, especialmente en los hidrocarburos no convencionales.

Para mejorar las condiciones laborales, se acordó aumentar el personal en los servicios de cementación y ajustar los turnos de trabajo en equipos de perforación a un esquema de 8x4, favoreciendo un descanso adecuado y reduciendo la sobrecarga laboral. También se eliminarán los contratos "on call", y cada trabajador se concentrará en su área específica de producción.

Se realizarán visitas periódicas a los yacimientos para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad, y se trabajará junto a instituciones educativas, como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), para fortalecer las oportunidades de capacitación continua.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Acuerdo
Con aporte de petroleras, avanzará el bypass de Añelo
Obra vial estratégica

Con aporte de petroleras, avanzará el bypass de Añelo

Rolando Figueroa acordó con las principales operadoras de Vaca Muerta la construcción del bypass de Añelo, una obra de 51 kilómetros que busca ordenar el tránsito pesado. Será financiada por las petroleras y operada con un sistema de peaje exclusivo para camiones.
Autoconvocados de ATE denuncian violencia y critican el acuerdo salarial firmado
Polémica

Autoconvocados de ATE denuncian violencia y critican el acuerdo salarial firmado

Trabajadores autoconvocados de ATE presentaron denuncias por agresiones y entregaron una carta responsabilizando al gobernador por las condiciones de violencia durante las paritarias. Además, criticaron la falta de legitimidad en la asamblea.
últimas noticias
Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

Neuquén Post

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?
Sorpresa

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?

La cantante no participará de la próxima emisión del programa por compromisos profesionales. Y su lugar estará ocupado por una famosa cantante.

Neuquén Post