Pasos internacionales

Aclararon que el Paso Mamuil Malal no ha extendido su horario

Representantes de Chile advirtieron que no ha sido aprobado el cambio en los horarios de los pasos fronterizos que se llevaría a cabo a partir del 15 de diciembre.

Neuquén Post

Pese a la información que trascendió en las últimas horas, respecto a una considerable ampliación en el horario  de atención del Paso Internacional Mamuil Malal, autoridades chilenas salieron a desmentir esta posibilidad. De este modo, señalaron que, de momento, no habrá modificaciones.

El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, aseguró que la supuesta extensión en los horarios de los pasos fronterizos que se llevaría a cabo a partir del 15 de diciembre no había sido consensuada. Sobre el cruce internacional ubicado a pocos kilómetros de Junín de los Andes, que, en teoría, iba a operar hasta las 23 horas, desmintió esto y aseguró que continuará trabajando de 8 a 19.

"Los horarios siempre se establecen en un trabajo conjunto. Anteriormente, era hasta las 17, pero hicimos un trabajo en conjunto y se estableció su prolongación hasta las 19", explicó Montalva a la prensa chilena.

Aclararon que el Paso Mamuil Malal no ha extendido su horario

Además, aclaró que hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud "ni formal ni informal, por ningún medio, la posibilidad abrir en un horario más extenso". No obstante, aclaró que desde el gobierno están abiertos para trabajar y coordinar mejoras en la atención de los pasos fronterizos.

El nuevo horario sería para mejorar el turismo

La propuesta busca promocionar el normal flujo turístico y comercial entre los vecinos de Neuquén y los de Chile, de la zona de la Araucanía. El Paso Internacional Mamuil Malal está ubicado en cercanías a San Martín de los Andes.

"En vistas a la próxima temporada estival que se aproxima, y tras reiterados pedidos por parte de los sectores productivos y comerciales de Argentina y Chile, se llevó a cabo una reunión con el director Claudio Celse de la División Aduana de San Martín de los Andes, con el objetivo de ampliar el horario de atención en el Paso Internacional Mamuil Malal", anunciaron en un comunicado de prensa de la oficina de Turismo de la Municipalidad de San Martín de los Andes.

De este encuentro participaron el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza y Sergio Sciacchitano, miembro del futuro equipo técnico del ministerio de Turismo de la provincia del Neuquén. Allí los funcionarios locales indicaron que esperan la respuesta a la solicitud presentada por el actual diputado nacional y gobernador electo, Rolando Figueroa.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Chile
Chile adelantó el reloj: ¿Qué impacto tiene en los pasos fronterizos y el turismo?
Horario de verano

Chile adelantó el reloj: ¿Qué impacto tiene en los pasos fronterizos y el turismo?

Desde el sábado 6 de septiembre, el vecino país volvió al horario de verano y queda una hora adelantado respecto de Argentina, lo que puede generar confusiones en cruces, trámites y turismo.
Paso Cardenal Samoré: cierran el cruce por el vuelco de un camión en Chile
Tránsito interrumpido

Paso Cardenal Samoré: cierran el cruce por el vuelco de un camión en Chile

Aunque al inicio del día se informó que el paso estaba habilitado, horas después Vialidad Nacional confirmó cortes preventivos a pedido de las autoridades chilenas. El cierre se mantendrá hasta finalizar los trabajos.
últimas noticias
Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy
Tensión cambiaria

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy

Las cotizaciones del dólar oficial, mayorista y financiero comienzan la semana en alza. El Gobierno restringió operaciones de agentes de bolsa y el BCRA sigue de cerca el mercado, mientras el blue se mantiene como la opción más barata.

Neuquén Post

Cuál es la región que busca liderar la nueva ola minera en Argentina
Patagonia dorada

Cuál es la región que busca liderar la nueva ola minera en Argentina

La Patagonia se posiciona como epicentro de la nueva ola aurífera en Argentina: Santa Cruz consolida su liderazgo, Río Negro suma su primer proyecto de gran escala y Chubut vuelve a escena con iniciativas en carpeta.

Neuquén Post