Neuquén inauguró su feria del libro con emoción, diversidad y más de 120 stands
El inicio estuvo marcado por la voz de Marité Berbel y el coro Gospel de Neuquén. La feria ofrece 200 presentaciones de escritores, 100 propuestas culturales y la visita de 5.000 estudiantes, con libros para todas las edades y bolsillos.
"Con el viento en la voz, la ciudad cuenta": con esa consigna y la voz de Marité Berbel, acompañada por su hijo, quedó inaugurada este viernes la Feria Internacional del Libro de Neuquén, un evento que crece junto con la ciudad y que este año redobla la apuesta.
La apertura estuvo marcada por un fuerte simbolismo cultural: la familia Berbel, referente de la identidad neuquina, dio inicio a una feria que reúne más de 120 stands, 200 presentaciones de escritores, 100 propuestas culturales y la visita esperada de 5.000 estudiantes. El coro Gospel de Neuquén, autogestivo y potente, completó la jornada con canciones que emocionaron al público.
CON EL VIENTO EN LA VOZ
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) September 12, 2025
Junto a @MarianoGaidoOk y @tanapasqualini inauguramos la 12° Edición de la Feria Internacional del Libro de Neuquén.
Un encuentro que crece año tras año, que abre sus páginas al mundo y que siempre apuesta a más. Hoy, Neuquén y Chos Malal -la capital... pic.twitter.com/9oyE7TY00n
Una feria que late en papel
La feria se presenta como un espacio para reencontrarse con el libro físico, con ediciones que van desde títulos accesibles hasta colecciones de lujo.
Escritores independientes: más de 70 autores de la región exhiben narrativa, poesía, microrelatos e historia. La mayoría de los libros cuesta entre $15.000 y $25.000.
Propuestas infantiles y juveniles: desde cómics neuquinos producidos por editoriales locales hasta obras ilustradas como Las Aventuras de Maqui en la Patagonia.
Ensayos y pensamiento crítico: la editorial El Prometeo y otros sellos acercan filosofía, política, historia y cine, con precios de $15.000 a $35.000.
Distribuidoras y librerías nacionales: ofrecen promociones como 3x$15.000, clásicos de Orwell, Arlt y Walsh, junto con literatura infantil, autoayuda y novelas contemporáneas.
Poesía y fanzines: desde $2.000, con propuestas de Cosa Seria Libros y autores locales que también difunden lecturas en redes sociales.
Selecciones cuidadas: librerías como Malapalabra armaron un catálogo que va de Piñeiro y Sacheri a colecciones especiales de Kafka o Harry Potter, que superan los $100.000.
Neuquén con sello propio
El cómic neuquino tiene un lugar especial con Original Comic, editorial independiente que produce historietas locales desde hace cinco años y ya participa en ferias nacionales.
Los precios varían entre issues de $5.000 y ediciones importadas que alcanzan los $80.000, como Blueberry o Black Sabbath.
Mucho más que una feria
La Feria Internacional del Libro de Neuquén se consolida como una de las más vibrantes del país: un mosaico de voces, géneros y propuestas para todas las edades y bolsillos.
Se podrá visitar hasta el 21 de septiembre en el predio ferial de la ciudad.
Fuente: Medios