IPVU-Adus detalló las prioridades del Plan Neuquino para la Vivienda
El programa, anunciado por el gobernador Rolando Figueroa, dará prioridad a grupos vulnerables y regularizará terrenos para facilitar el acceso a escrituras. La inversión total será de 269,9 millones de dólares y el registro será a través de Ruprovi.
Las repercusiones del Plan Neuquino para la Vivienda, anunciado por el gobernador Rolando Figueroa y que prevé más de 10.000 soluciones habitacionales en toda la provincia, continúan sucediéndose. Esta vez, el titular del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo - Agencia de Desarrollo Urbano (IPVU-Adus), Pablo Dietrich, se refirió a los puntos clave de la propuesta.
"Regularizar y trabajar en el puntapié inicial de desarrollos es algo de lo que se abordará. Vamos a ocuparnos de las mensuras. Necesitamos que la tierra ‘esté ordenada' para que se inicien nuevos proyectos y para que quienes hace tiempo esperan puedan acceder a su escritura", expresó Dietrich en diálogo con medios locales.
Prioridad a grupos vulnerables
El funcionario agregó que el plan dará prioridad a los grupos más vulnerables. "Los que se anotan para acceder a una respuesta habitacional brindan datos, y eso arma una especie de declaración jurada del grupo familiar. Nos permite ver la vulnerabilidad social" sostuvo.
"De acuerdo a esos parámetros, vamos a dar prioridad a muchas jefas de hogar con numerosos hijos o con miembros de la familia con discapacidad", indicó.
Inversión y alcance
El plan, lanzado este viernes, se financiará a través del Fondo Neuquino para la Vivienda, creado por la Ley 3505, y contempla una inversión total de 269,9 millones de dólares para concretar 10.625 soluciones habitacionales en todas las regiones de la provincia.
Se trata de un trabajo articulado con los gobiernos locales e incorpora ejes innovadores. El acceso será exclusivamente a través de las inscripciones en el Registro Único Provincial de Vivienda y Hábitat (Ruprovi).
Fuente: Medios