Fenómeno inmobiliario

Una cuadra del centro neuquino tiene cuatro casas en venta: ¿a qué se debe?

En una cuadra del centro de Neuquén se concentran al menos cuatro propiedades en venta, reflejo de un mercado inmobiliario que muestra signos de reactivación. Créditos hipotecarios, sucesiones, divorcios y cambios post pandemia explican la situación, según especialistas del sector.

Neuquén Post

En pleno centro de Neuquén, una cuadra llama la atención por una postal poco habitual: cuatro viviendas en venta en apenas cien metros. En Jujuy al 500, entre Elordi y Sargento Cabral, los carteles de inmobiliarias dominan el paisaje urbano y reflejan un fenómeno creciente en la ciudad: la reactivación del mercado inmobiliario.

Uno de los carteles, colocado por Gualtieri Inmobiliaria, cuelga de las rejas blancas de una casa de 20 años de antigüedad. A pocos metros, en Jujuy 555, otra propiedad también está a la venta, con un valor de mercado de 260 mil dólares

 Los carteles de inmobiliarias dominan el paisaje urbano.

 Los carteles de inmobiliarias dominan el paisaje urbano.

Del otro lado de la calle, dos carteles más: uno de ellos pertenece a la inmobiliaria Cristina Viñas y está ubicado en una vivienda que cobró notoriedad en febrero, tras haber sido usurpada brevemente por una familia que luego fue desalojada.

Si se dobla en la esquina hacia la calle Elordi, el panorama se repite: otra propiedad más en venta sugiere que no se trata de casos aislados.

¿A qué se debe este fenómeno?

El cartel de la inmobiliaria Cristina Viñas.

El cartel de la inmobiliaria Cristina Viñas.

La martillera pública Ana Corrales, de Ara Inmobiliaria, explicó que este fenómeno responde, en gran parte, al impulso generado por los nuevos créditos hipotecarios. Según explicó, después de años de recesión, ahora mucha gente está aprovechando la oportunidad para renovar su casa.

"Muchos venden propiedades de 10 o 15 años para acceder a unidades más nuevas", señaló.

Corrales también subrayó que, gracias a los préstamos, quienes alquilan pueden convertirse en propietarios con un ahorro inicial bajo. "El banco te financia hasta el 80% y, en muchos casos, la cuota es igual o más baja que un alquiler", apuntó.

Además, destacó que muchas veces resulta más rentable adquirir una propiedad usada y refaccionarla, debido a que el metro cuadrado nuevo ronda los 3.000 dólares, mientras que uno usado puede costar entre 1.800 y 1.900.

Otro factor clave fue la salida del cepo, que permitió mayor disponibilidad de dólares en el mercado. De acuerdo con Corrales, la estabilidad del dólar ayudó a que la gente saque los ahorros del colchón y los ponga en movimiento.

Una explicación multifactorial 

El mercado inmobiliario está en auge.

El mercado inmobiliario está en auge.

Por su parte, Florencia Alonso, martillera encargada de vender una de las propiedades en calle Elordi, detalló que hay al menos dos casas más en venta en esa misma zona que no tienen carteles visibles.

Según ella, el incremento de operaciones también está vinculado a tres fenómenos que se acentuaron tras la pandemia: el aumento de sucesiones por fallecimientos, los divorcios y el deseo de muchas personas de mudarse a espacios más amplios y con jardín.

"Muchas casas del centro son antiguas, están en sucesión y los herederos prefieren vender. Neuquén es una isla dentro del país, con muchos inversores activos", aseguró.

En esa línea, estimó que las compraventas crecieron más del 50% en el último año. "Gente que antes no podía pensar en tener una propiedad, hoy está accediendo", concluyó.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Lucha contra el narcotráfico: Figueroa lideró la demolición de una "casa narco"
San Martín

Lucha contra el narcotráfico: Figueroa lideró la demolición de una "casa narco"

La demolición de una vivienda utilizada para la venta de drogas en el barrio Gobernadores Neuquinos refuerza la política provincial de recuperación de espacios y combate al microtráfico en San Martín de los Andes.

Neuquén Post

El Travel Sale 2025 busca reactivar al turismo con descuentos de hasta el 60%
Temporada baja

El Travel Sale 2025 busca reactivar al turismo con descuentos de hasta el 60%

Tras una caída del 10,9% en los viajes de invierno, más de 140 agencias participan del evento que se extenderá del 25 al 31 de agosto. Habrá paquetes, pasajes y hospedajes en cuotas y con beneficios exclusivos.

Neuquén Post

Tragedia en Cipolletti: murió un joven tras sufrir graves quemaduras en un incendio
Siniestro fatal

Tragedia en Cipolletti: murió un joven tras sufrir graves quemaduras en un incendio

Estaba internado en estado crítico en el hospital Pedro Moguillansky y falleció luego de que un incendio destruyera completamente una vivienda en el barrio Ferri. Otra persona resultó herida y un bombero sufrió una descarga eléctrica sin complicaciones.

Neuquén Post