Alarmante

2024 superó al 2023 en accidentes viales fatales, con un 70% de víctimas masculinas

La mayoría de los accidentes fatales en el pasado año fueron protagonizados por hombres de todas las edades. El número de incidentes mortales aumentó en 8 en comparación con 2023.

Neuquén Post

Durante 2024, los accidentes de tránsito fatales en la provincia mostraron un aumento leve pero doloroso respecto al año anterior, con las rutas como el lugar más riesgoso. La diferencia en la cantidad de víctimas entre hombres y mujeres sigue siendo considerablemente grande.

Según estadísticas, en los últimos 12 meses se registraron 50 accidentes fatales, ocho más que en 2023. De estos, 42 ocurrieron en rutas dentro de la provincia y solo 8 en calles urbanas. 

Aunque a diario se reportan numerosos siniestros en las ciudades, la mayoría no resultan en víctimas fatales.

Sin embargo, el número total de víctimas fatales en 2024 fue mayor, alcanzando las 57 personas, una cifra casi idéntica a la de 2023 (56). De estas muertes, 45 fueron conductores o pasajeros de vehículos, 6 motociclistas, 3 ciclistas, 1 en cuatriciclo y 2 peatones: uno que cruzaba la multitrocha y un oficial de tránsito.

Como ocurre cada año, la mayoría de las víctimas fatales fueron hombres: 40 en total, frente a 15 mujeres y 2 niños. Este patrón se repite de forma constante.

Los días más accidentados

2024 superó al 2023 en accidentes viales fatales, con un 70% de víctimas masculinas

Según los registros, los lunes, martes y domingos fueron los días con más accidentes fatales, con 10 en lunes y martes, y 9 en domingo. Sin embargo, el siniestro más trágico del año ocurrió un sábado, específicamente el 1 de junio, cuando cuatro personas perdieron la vida.

Los meses más trágicos de 2024 fueron junio y noviembre, con 9 víctimas fatales en cada uno de ellos.

Mario Quispe, jefe de la División de Accidentología Vial en Neuquén, explicó que los accidentes son influenciados por tres factores: humano, ambiental y mecánico. Aunque todos juegan un papel, destacó que el factor humano es el más determinante, con un 99% de relevancia. 

Incluso cuando las condiciones ambientales influyen, como en casos de nieve o lluvia, la capacidad del conductor y la adaptación a las condiciones son clave para prevenir accidentes.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Accidentes viales
Seis autos protagonizaron dos siniestros viales simultáneos sobre la Ruta 22
Accidentes en Río Negro

Seis autos protagonizaron dos siniestros viales simultáneos sobre la Ruta 22

Ambos siniestros, registrados cuando estaba terminando el fin de semana largo, encendieron las alarmas por la peligrosidad del corredor vial y la necesidad de extremar precauciones al circular.
Accidentes en Allen: un motociclista murió y siete personas resultaron heridas
Tragedia

Accidentes en Allen: un motociclista murió y siete personas resultaron heridas

Ambos siniestros ocurrieron en esa localidad y conmocionaron a la comunidad. Se investigan las causas de los hechos.
últimas noticias
Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras
Maniobra imprudente

Triple choque en el Tercer Puente: hubo heridos y demoras

El hecho ocurrió en pleno regreso a casa y generó largas demoras. La alcoholemia a todos los conductores dio negativa.

Neuquén Post

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post