Efemérides

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Hace 42 años, las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas, en un intento por reclamar la soberanía sobre ese territorio disputado.

Neuquén Post

Hoy, 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha que marca uno de los capítulos más dolorosos y significativos de su historia. Hace 42 años, las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas, en un intento por reclamar la soberanía sobre ese territorio disputado.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El conflicto bélico que siguió a ese desembarco dejó un saldo de vidas perdidas, heridas y traumas que aún resuenan en la memoria colectiva del país. Este día se instauró como un homenaje a los valientes que lucharon por la defensa de la patria y como un tributo a los caídos en ese enfrentamiento.

La Guerra de Malvinas, que se prolongó durante 74 días, tuvo un costo humano devastador. En total, 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 isleños perdieron la vida en el conflicto. Además, alrededor de 500 excombatientes argentinos tomaron la trágica decisión del suicidio, incapaces de lidiar con las secuelas y traumas de la guerra.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Uno de los episodios más trágicos de la guerra fue el hundimiento del ARA General Belgrano, que cobró la vida de la mitad de los soldados argentinos fallecidos en el conflicto. Este buque argentino fue atacado por un submarino británico, en un suceso que marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la guerra.

Los combatientes argentinos que participaron en la Guerra de Malvinas eran mayormente jóvenes, con el 70% de ellos teniendo menos de 25 años y el 40% incluso menores de 20 años. La mayoría de estos soldados habían terminado recientemente el servicio militar obligatorio vigente en ese entonces.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El 2 de abril es un día para reflexionar sobre la valentía de aquellos que combatieron en defensa de la soberanía nacional. También es un momento para honrar la memoria de quienes perdieron la vida en el campo de batalla y para reconocer el legado de los veteranos que sobrevivieron a la guerra, muchos de los cuales aún enfrentan las secuelas físicas y emocionales de aquellos días oscuros en el Atlántico Sur.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Día de la Radiodifusión Argentina: un hito histórico que marcó la comunicación en el país
Efemérides

Día de la Radiodifusión Argentina: un hito histórico que marcó la comunicación en el país

Hace más de 100 años, "Los Locos de la Azotea" realizaron la primera emisión radial programada desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires. La fecha se oficializó en 1970 y resalta el rol de la radio como vehículo de información, entretenimiento y cultura.
7 de agosto: una fecha marcada por la fe y la gratitud a San Cayetano
Efemérides

7 de agosto: una fecha marcada por la fe y la gratitud a San Cayetano

Considerado el patrono del pan y del trabajo, San Cayetano es una de las figuras más queridas de la fe popular argentina. Hoy, su celebración moviliza a creyentes en todo el país.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post