Efemérides

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Hace 42 años, las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas, en un intento por reclamar la soberanía sobre ese territorio disputado.

Neuquén Post

Hoy, 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha que marca uno de los capítulos más dolorosos y significativos de su historia. Hace 42 años, las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas, en un intento por reclamar la soberanía sobre ese territorio disputado.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El conflicto bélico que siguió a ese desembarco dejó un saldo de vidas perdidas, heridas y traumas que aún resuenan en la memoria colectiva del país. Este día se instauró como un homenaje a los valientes que lucharon por la defensa de la patria y como un tributo a los caídos en ese enfrentamiento.

La Guerra de Malvinas, que se prolongó durante 74 días, tuvo un costo humano devastador. En total, 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 isleños perdieron la vida en el conflicto. Además, alrededor de 500 excombatientes argentinos tomaron la trágica decisión del suicidio, incapaces de lidiar con las secuelas y traumas de la guerra.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Uno de los episodios más trágicos de la guerra fue el hundimiento del ARA General Belgrano, que cobró la vida de la mitad de los soldados argentinos fallecidos en el conflicto. Este buque argentino fue atacado por un submarino británico, en un suceso que marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la guerra.

Los combatientes argentinos que participaron en la Guerra de Malvinas eran mayormente jóvenes, con el 70% de ellos teniendo menos de 25 años y el 40% incluso menores de 20 años. La mayoría de estos soldados habían terminado recientemente el servicio militar obligatorio vigente en ese entonces.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El 2 de abril es un día para reflexionar sobre la valentía de aquellos que combatieron en defensa de la soberanía nacional. También es un momento para honrar la memoria de quienes perdieron la vida en el campo de batalla y para reconocer el legado de los veteranos que sobrevivieron a la guerra, muchos de los cuales aún enfrentan las secuelas físicas y emocionales de aquellos días oscuros en el Atlántico Sur.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Día del Amigo: el 20 de julio, una celebración con raíces argentinas
Celebración

Día del Amigo: el 20 de julio, una celebración con raíces argentinas

El Día del Amigo tiene un origen que se remonta al 20 de julio de 1969, fecha en que millones de personas presenciaron el alunizaje del Apolo 11, un hecho que marcó a la humanidad.
Día Nacional de la Donación de Órganos: el símbolo de Justina y la esperanza de miles
Efemérides

Día Nacional de la Donación de Órganos: el símbolo de Justina y la esperanza de miles

Justina Lo Cane falleció a los 12 años esperando un trasplante. Hoy, su nombre representa un sistema más justo y humano que permite dar vida incluso en el dolor.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post