Efemérides

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

En Neuquén se llevaron a cabo diversos actos y ceremonias en conmemoración a los argentinos caídos en Malvinas.

Neuquen Post

Esta mañana en el cenotafio del Parque Central se llevó a cabo un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Allí se hicieron presentes diversos dirigentes políticos, ex combatientes y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas.

Durante la actividad, el gobernador Omar Gutiérrez recordó que "en aquellos años en los cuales no se gobernaba con participación ciudadana algunos pocos se adjudicaron la facultad de decir que bombardeando derechos nos llevaron a una guerra".

Cenotafio, Parque Central.

Cenotafio, Parque Central.

Además destacó que en Neuquén se dio "personería jurídica a la asociación, más tarde otorgamos un terreno para su sede. También está vigente la ley 2532 de compensación malvinera y hoy abriremos esa ley para que nuevas quince familias obtengan una compensación económica".

Francisco Sánchez, presidente del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas, pidió un minuto silencio por los caídos y caídas en Malvinas. Aseguró que a "los combatientes nos llevaron a recuperar un territorio que nos corresponde. Nosotros no fuimos los que dijimos que íbamos ganando, estábamos cumpliendo una orden de recuperar un legado que era nuestro".

"Cuando volvimos teníamos que cargar esa mochila. En la vuelta a la democracia no tuvimos contención, no tuvimos trabajo ni vivienda", agregó.

Esta tarde, a las 18 horas , se realizará el acto de Veteranos y familiares de caídos en combate, en el cenotafio ubicado en el Parque Central.

Un breve recorrido por lo que fue la Guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas, también conocida como la Guerra del Atlántico Sur, fue un conflicto armado que tuvo lugar en 1982 entre Argentina y el Reino Unido. La disputa giraba en torno a la soberanía de las Islas Malvinas, ubicadas en el Atlántico Sur y controladas por los británicos desde 1833. El 2 de abril de ese año, fuerzas militares argentinas desembarcaron en las islas, lo que llevó a una rápida respuesta del Reino Unido.

El conflicto duró aproximadamente 10 semanas y resultó en la muerte de más de 900 personas, la mayoría de ellas argentinas. El Reino Unido logró retomar el control de las islas y los soldados argentinos se rindieron el 14 de junio de 1982. La guerra tuvo un impacto significativo en la política y la sociedad de ambos países, así como en las relaciones internacionales.

A pesar de que han pasado más de 30 años desde el fin de la guerra, las tensiones siguen presentes entre Argentina y el Reino Unido en lo que respecta a la soberanía de las Islas Malvinas. Los gobiernos argentinos han seguido reclamando la soberanía sobre las islas, mientras que el Reino Unido ha mantenido su control sobre ellas y ha rechazado todas las solicitudes de transferencia de la soberanía. A pesar de ello, ambos países han logrado mejorar sus relaciones en los últimos años y han trabajado juntos en áreas como el comercio y la cultura.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guerra de Malvinas
Revelan que Reino Unido desplegó armas nucleares durante la Guerra de Malvinas

Revelan que Reino Unido desplegó armas nucleares durante la Guerra de Malvinas

La información fue revelada tras publicarse archivos clasificados “Top Secret Atomic” del Ministerio de Defensa.
últimas noticias
River recibe a Palmeiras por la ida de los cuartos de final: hora, formaciones y TV
Copa Libertadores

River recibe a Palmeiras por la ida de los cuartos de final: hora, formaciones y TV

El Millonario abre la serie en Núñez en busca de un resultado que lo deje bien parado para la revancha en Brasil.

Neuquén Post

Se fortalece el Sistema de Emergencias neuquino: Figueroa realizó aportes clave
Salud pública

Se fortalece el Sistema de Emergencias neuquino: Figueroa realizó aportes clave

Con nuevas unidades, el SIEN mejora su capacidad de respuesta ante emergencias y atención pediátrica en toda la provincia.

Neuquén Post

Neuquén recibirá fondos por encima del promedio nacional, pero las obras quedan relegadas
Presupuesto 2026

Neuquén recibirá fondos por encima del promedio nacional, pero las obras quedan relegadas

El grueso de las partidas se destina a jubilaciones y seguridad social, mientras que la inversión en infraestructura se limita a obras de mantenimiento vial y al paso Cardenal Samoré.

Neuquén Post