Preocupante

Alerta por aumento de casos de dengue en Neuquén

Algunas recomendaciones para evitar la enfermedad en este momento de crisis:

Neuquén Post

La provincia de Neuquén se encuentra en alerta ante la confirmación de 174 casos sospechosos de dengue, según informaron las autoridades de Salud el viernes. Aunque no se han reportado internados ni fallecimientos por la enfermedad en la provincia, la preocupación persiste debido a la presencia de síntomas compatibles con el dengue en un considerable número de personas.

De los casos confirmados, 60 corresponden a individuos que recientemente viajaron a zonas del país más afectadas por el dengue, como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Actualmente, 19 de las 24 jurisdicciones en Argentina registran casos autóctonos de la enfermedad, lo que subraya la importancia de tomar medidas preventivas en Neuquén para evitar su propagación.

La directora provincial de Epidemiología, Cecilia Miranda, destacó en una entrevista que Neuquén se encuentra entre las cinco provincias que aún no han sido afectadas por el brote de dengue. Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que la enfermedad se establezca en la región, especialmente en áreas específicas al este de la provincia. En este sentido, resaltó la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, como floreros y recipientes que acumulen agua, para evitar su reproducción.

Ante esta situación, se han proporcionado una serie de consejos para prevenir la propagación del dengue:

  1. Elimina criaderos de mosquitos: Vacía recipientes que acumulen agua en tu hogar y alrededores.
  2. Mantén limpios los espacios exteriores: Limpia regularmente los canales de drenaje, desagües y zanjas.
  3. Usa repelente de insectos: Aplica repelente en la piel y la ropa cuando estés en áreas con presencia de mosquitos.
  4. Usa ropa adecuada: Utiliza ropa de manga larga y pantalones largos, de preferencia de colores claros.
  5. Instala mosquiteros: Coloca mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos.
  6. Utiliza espirales o insecticidas: Emplea dispositivos repelentes en el hogar para ahuyentar a los mosquitos.
  7. Drena y cubre recipientes de agua: Mantén tapados los tanques de agua y otros recipientes que no puedan ser eliminados.
  8. Colabora con la comunidad: Participa en actividades de limpieza y descacharrado organizadas por tu comunidad.
  9. Protege a los niños: Coloca mosquiteros en las cunas y ventanas de las habitaciones donde duermen los niños pequeños.
  10. Consulta a un profesional de la salud: En caso de presentar síntomas de dengue, acude a un centro de salud para recibir atención médica adecuada.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de preocupación
Alerta en las rutas neuquinas: 35 muertos en accidentes viales en lo que va del año
Preocupación

Alerta en las rutas neuquinas: 35 muertos en accidentes viales en lo que va del año

Una seguidilla de choques fatales expone la gravedad del problema vial en la provincia. Las rutas más peligrosas: la 22, 40, 237 y la 7. Más de 2000 siniestros en el primer semestre.

Preocupación en Neuquén: Cuotas insignificantes y falta de pago en planes de viviendas
Alarmante

Preocupación en Neuquén: Cuotas insignificantes y falta de pago en planes de viviendas

El 20% de las cuotas que se pagan actualmente son cifras simbólicas, como $600 por mes.
últimas noticias
Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post