Electromovilidad

Volkswagen lanzará en 2027 la primera Amarok híbrida fabricada en Argentina

Con una inversión de USD 580 millones, la planta de General Pacheco producirá la nueva pickup híbrida "Amarok South America", diseñada especialmente para el mercado sudamericano y con foco en eficiencia, confort y carga.

Neuquén Post

El mercado de la electromovilidad, ya consolidado en Europa, Estados Unidos y gran parte de Asia, todavía es incipiente en Latinoamérica. Sin embargo, la tendencia empieza a revertirse con el anuncio de un hito histórico para la industria automotriz nacional: en Argentina se fabricará la primera camioneta híbrida de la región, que combinará un motor de combustión con uno eléctrico y llevará el nombre "Amarok South America".

Esta pickup formará parte de la nueva generación de Volkswagen Amarok y comenzará a producirse en 2027 en la planta de General Pacheco, Buenos Aires. 

La inversión confirmada para el proyecto es de USD 580 millones. Según el CEO global de Volkswagen, Thomas Schäfer, se trata de "un proyecto que se desarrollará, diseñará y producirá en Sudamérica para Sudamérica", lo que anticipa que también será exportada a distintos mercados de la región.

Para concretar la fabricación de la Amarok híbrida, Volkswagen debió reorganizar su producción: a fines de mayo, dejó de ensamblar la SUV Taos en Pacheco, liberando espacio en la planta para la nueva pickup.

Proyecto Patagonia: el futuro de la Amarok

La "Amarok South America" será desarrollada en el marco del Proyecto Patagonia. El diseño está a cargo del brasileño Juan Carlos Pavone, quien ya presentó un render donde se aprecia una trompa renovada y robusta, distinta a la del modelo chino SAIC Maxus Interstellar X que inspiró la base.

La nueva versión incorporará una plataforma monocasco reforzada que reemplaza el chasis de largueros tradicional. Este esquema unibody, complementado con un subchasis, reduce peso, mejora el confort de marcha y aumenta la rigidez estructural, manteniendo la capacidad de carga de una tonelada, en competencia directa con modelos como la Toyota Hilux y la Ford Ranger.

Los primeros bocetos indican medidas de 5,50 metros de largo, 2 metros de ancho y 3,30 metros de distancia entre ejes, lo que se traduce en una caja de carga más amplia y una cabina doble más espaciosa, ideal para combinar trabajo y uso familiar.

Aunque el precio de la Amarok híbrida aún no se definió, como referencia, la SAIC Maxus Interstellar X (con motor turbodiésel) se comercializa en China entre USD 21.000 y USD 28.000.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista
Medida cautelar

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista

Un hombre de Cipolletti fue imputado por un violento asalto ocurrido el 9 de julio y no podrá regresar a Villa La Angostura. La investigación derivó en allanamientos donde se secuestraron armas, drogas y dinero en efectivo.

Neuquén Post

Avanza en Neuquén un proyecto para realizar controles toxicológicos a funcionarios
Ley antidoping

Avanza en Neuquén un proyecto para realizar controles toxicológicos a funcionarios

La iniciativa alcanza a autoridades de los tres poderes del Estado, además de entes autárquicos y empresas públicas. El eje de la discusión está en qué procedimiento aplicar si un funcionario da positivo y quién debe pagar los análisis.

Neuquén Post

Este finde se estrena la chance de traer heladeras y lavarropas desde Chile
Turismo de compras

Este finde se estrena la chance de traer heladeras y lavarropas desde Chile

Desde este fin de semana largo, quienes crucen la cordillera podrán ingresar heladeras, lavarropas o aires acondicionados como equipaje personal, bajo el nuevo régimen de línea blanca que fijó el Gobierno.

Neuquén Post