Boom energético

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

Con un crecimiento del 23,7% en las exportaciones de energía, principalmente gracias al petróleo de Vaca Muerta, el sector energético se consolida como pilar de la economía argentina, mientras que las importaciones registran caídas importantes, especialmente en gas y electricidad.

Neuquén Post

El sector energético sigue consolidándose como uno de los principales motores de generación de dólares para Argentina. En enero de 2025, este sector no solo mantuvo su crecimiento, sino que resultó clave para contrarrestar los efectos negativos que está generando el atraso cambiario en otras áreas de la economía.

Las exportaciones de energía registraron un aumento interanual del 23,7% en enero, alcanzando los 879 millones de dólares. Este número podría haber sido aún más alto si no hubiera sido por la caída de precios del 7,9%, aunque las cantidades exportadas en volumen aumentaron un 33,7%.

En cambio, las importaciones cayeron un 32,5% para totalizar los 201 millones de dólares. En este caso, gracias a una baja tanto de precios (-10,7%) como de cantidades (-24,5%). De esta manera, el saldo total energético fue positivo en 678 millones de dólares, casi el doble que los 390 millones registrados un año atrás.

Vaca Muerta: el petróleo lidera el crecimiento de exportaciones

El principal impulsor de este auge exportador fue el petróleo, que alcanzó los 534 millones de dólares con un crecimiento del 80%. Esto lo posicionó como el tercer producto más exportado del país, con el 9,1% del total, acercándose al maíz, que ocupa el segundo lugar con el 9,4%. 

Otros de los productos energéticos que registraron mejoras fueron el propano y el butano, con subas del 13,5% y el 37,9%, respectivamente, aunque con valores muy marginales respecto al petróleo (39 y 44 millones). Por el contrario, las ventas de gas natural bajaron un 34,7% y las de naftas un 9,4%.

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

Menor importación de gas:  el Gasoducto Norte marca la diferencia

En cuanto a las compras, las contracciones más importantes se dieron en la importación de gas en estado gaseoso (-85,8%) gracias a la puesta en marcha de la reversión del Gasoducto Norte, la electricidad (-44,3%), el gasoil (-28,2%) y las gasolinas (-24,6%).

Lo más destacado del mes fue que el gran desempeño energético contrastó con los malos resultados del conjunto del comercio exterior argentino y evitó que el país vuelva a caer en déficit comercial.

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

De hecho, el saldo positivo fue de apenas 142 millones este mes, cuando un año atrás había sido de 784 millones, un sendero que muestra el efecto del atraso cambiario. No es casual que los únicos grandes socios comerciales con saldo positivo fueron Estados Unidos y Chile, los dos principales clientes del petróleo de Vaca Muerta.

"En términos desestacionalizados y de tendencia-ciclo, las exportaciones se redujeron 1,5% en comparación con diciembre de 2024. Las importaciones crecieron 3,3% en relación con el mes anterior. En comparación con el mismo mes de 2024, el saldo se redujo en USD 643 millones, principalmente debido al incremento en las cantidades importadas, que superó al de las exportadas", explica el informe del Indec.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Oleoducto, GNL y empleo local: los ejes de Weretilneck en la Argentina Oil & Gas
Gestión

Oleoducto, GNL y empleo local: los ejes de Weretilneck en la Argentina Oil & Gas

El gobernador de Río Negro participó de la feria de la industria energética y destacó el potencial de exportar petróleo al mundo, la necesidad de un acuerdo social y la generación de empleo local.
Santa Cruz busca su propia "Vaca Muerta" en la Cuenca Austral
Inversión millonaria

Santa Cruz busca su propia "Vaca Muerta" en la Cuenca Austral

La provincia avanza en la perforación de tres pozos no convencionales en Palermo Aike, con una inversión de u$s200 millones. El proyecto podría alcanzar hasta un 50 % del potencial de Vaca Muerta.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post