Desarrollo

Vaca Muerta marca récords de producción pero alerta por problemas de infraestructura

La cuenca neuquina alcanza máximos históricos en petróleo y gas, pero la expansión sostenible dependerá de una mejora integral de la infraestructura de transporte, almacenamiento y rutas.

Neuquén Post

Neuquén sigue consolidándose como el principal motor energético del país con máximos históricos en la producción de petróleo y gas, pero el crecimiento exponencial de la cuenca pone en evidencia las limitaciones de la infraestructura de transporte y logística.

Según datos oficiales, en julio de 2025 la producción de petróleo en la provincia superó los 529.000 barriles diarios, mientras que el gas alcanzó los 112 millones de metros cúbicos por día, cifras que representan más del 65 % del crudo y cerca del 60 % del gas a nivel nacional. 

Estos números confirman a Vaca Muerta como un actor clave en el abastecimiento energético del país y en el escenario internacional.

El crecimiento récord genera un desafío adicional: la infraestructura actual -oleoductos, gasoductos, rutas, terminales portuarias y obras de servicios- no alcanza a acompañar la expansión, y las operadoras advierten que sin una planificación y expansión coordinada, el ritmo de producción podría verse limitado y dificultar la capacidad exportadora.

Oleoducto Vaca Muerta Sur y terminal en Punta Colorada

Para solucionar los cuellos de botella en el transporte de petróleo, el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), liderado por YPF junto a seis operadoras, contempla la construcción de un oleoducto de más de 500 kilómetros y una inversión de 3.000 millones de dólares. Esta obra conectará Loma Campana, en Neuquén, con la terminal de exportación en Punta Colorada, Río Negro, y permitirá evacuar hasta 550.000 barriles diarios a partir de 2027.

Además, la provincia de Río Negro firmó un acuerdo de 1.000 millones de dólares para obras complementarias, incluyendo terminales onshore y offshore, consolidando su rol como nuevo polo logístico de hidrocarburos en la región.

Expansión gasífera y proyectos bajo el RIGI

En el sector gasífero, el Gobierno nacional lanzó la licitación para ampliar el gasoducto troncal Perito Moreno, agregando 14 millones de m³ diarios a la capacidad actual, que llegará a un total de 40 millones de m³ diarios.

Asimismo, Pampa Energía presentó su proyecto Rincón de Aranda bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión de 426 millones de dólares para una planta de procesamiento de gas. Se espera que la planta comience a operar en 2026 y genere exportaciones por 1.200 millones de dólares anuales desde 2027.

Rutas y logística: una asignatura pendiente

Uno de los principales reclamos de las empresas es la infraestructura vial, ya que las rutas provinciales y nacionales que conectan Añelo, Rincón de los Sauces y Cutral Có con el Alto Valle y los puertos no soportan el volumen de tránsito generado por la actividad petrolera.

 Uno de los principales reclamos de las empresas es la infraestructura vial, ya que las rutas provinciales y nacionales no soportan el volumen de tránsito generado por la actividad petrolera.

 Uno de los principales reclamos de las empresas es la infraestructura vial, ya que las rutas provinciales y nacionales no soportan el volumen de tránsito generado por la actividad petrolera.

Informes de la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros (Ceipa) indican que más del 80 % del tránsito en los accesos a Añelo corresponde a camiones vinculados a Vaca Muerta. 

El gobernador Rolando Figueroa reconoció que las rutas son una de las principales deudas pendientes y reclamó financiamiento nacional para repavimentar y ampliar las rutas 7, 8 y 17, además de instar a las empresas a colaborar con obras para mitigar el daño que generan los vehículos de gran porte.

La falta de infraestructura también impacta en los costos logísticos y en la seguridad vial, ya que la tasa de accidentes en corredores petroleros duplica el promedio provincial, según la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Vaca Muerta continúa marcando récords de producción y consolidando a Neuquén como líder energético del país, pero la expansión sostenible dependerá de una mejora integral de la infraestructura de transporte, almacenamiento y rutas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Infraestructura
Nueva avenida de 5 kilómetros en Altos del Limay con una inversión millonaria
Obras públicas

Nueva avenida de 5 kilómetros en Altos del Limay con una inversión millonaria

La nueva avenida de 5 kilómetros mejorará la conexión entre los barrios del sur de la ciudad, y también contará con pavimento, cloacas, pluviales y agua. Es parte del plan de las "20 avenidas".
Comienzan las construcciones de escuelas en tres ciudades de Neuquén
Obras

Comienzan las construcciones de escuelas en tres ciudades de Neuquén

Hay necesidad de construcción en general en todas las provincias. Esto hace que las empresas estén interesadas en Neuquén y que en cada apertura de licitación hay entre 10 y 15 ofertas.
últimas noticias
Vaca Muerta marca récords de producción pero alerta por problemas de infraestructura
Desarrollo

Vaca Muerta marca récords de producción pero alerta por problemas de infraestructura

La cuenca neuquina alcanza máximos históricos en petróleo y gas, pero la expansión sostenible dependerá de una mejora integral de la infraestructura de transporte, almacenamiento y rutas.

Neuquén Post

Juicio por estafa con planes sociales: las defensas comienzan a citar testigos
Fraude millonario

Juicio por estafa con planes sociales: las defensas comienzan a citar testigos

En el día 24 del juicio, empleados del Ministerio de Desarrollo Social describieron desorden administrativo, irregularidades en la entrega de subsidios y formas atípicas de contratación de personal. Los testimonios de las defensas buscan desacreditar la acusación de asociación ilícita, mientras se resguarda la identidad de quienes aún trabajan en el Estado.

Neuquén Post

A River se le escapó el triunfo en la última: Lanús se lo empató a los 95 minutos
Torneo Clausura

A River se le escapó el triunfo en la última: Lanús se lo empató a los 95 minutos

El equipo de Gallardo lo tenía cerrado con tanto del lateral, pero en la última pelota el Granate rescató un punto en La Fortaleza.

Neuquén Post