Tregua comercial global

Trump promete diálogo y las bolsas europeas reaccionan con fuerza

Trump abrió el diálogo con varios países por los aranceles y las bolsas europeas rebotaron con fuerza. Asia también mostró señales de alivio, aunque no en todos los mercados.

Neuquén Post

Los mercados europeos volvieron a respirar. Este martes, las principales bolsas del viejo continente rebotaron tras varias jornadas en baja y recuperaron terreno perdido en medio de las tensiones comerciales. El impulso llegó desde Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump prometió "acuerdos justos" en las negociaciones por los aranceles.

Las plazas bursátiles operan con subas destacadas: Londres crece 1,38%, Madrid 1,10%, Fráncfort 1,06%, París 1,03% y Milán 0,89%. Además, el euro se aprecia un 0,20% frente al dólar y cotiza a 1,097 unidades. El mercado celebra el tono más conciliador de Trump, aunque todavía no hay señales de una pausa definitiva en la guerra comercial. 

El presidente norteamericano habló en una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Allí aseguró que "países de todo el mundo nos están hablando" y adelantó que Japón enviará un equipo negociador. También aclaró que las negociaciones seguirán, pero sin frenar las medidas arancelarias hasta lograr acuerdos firmes.

Aun con este guiño al diálogo, Trump lanzó una advertencia directa a China: podría subir los aranceles al 50% si el gigante asiático no retrocede en sus aumentos del 34%, que calificó como "abusos prolongados". Esa amenaza fue contundente, pero no logró frenar el rebote en Asia.

Las bolsas asiáticas también mostraron señales positivas tras las caídas del lunes. Tokio lideró con una suba del 6%, mientras que Hong Kong avanzó 1,51% y Shanghái 1,58%. Sin embargo, la tendencia no fue generalizada: Indonesia cayó más del 9% en la apertura, y Taipéi retrocedió 4%, lo mismo que Vietnam, Tailandia y Singapur.

La reacción global marca un posible giro en el clima comercial. Aunque la incertidumbre sigue, los mercados comenzaron a ilusionarse con un escenario menos agresivo y más negociado en las próximas semanas.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
El Gobierno sube los aportes previsionales que deben pagar los clubes de fútbol
El fútbol bajo la lupa

El Gobierno sube los aportes previsionales que deben pagar los clubes de fútbol

Sturzenegger apuntó contra la AFA y denunció maniobras para eludir pagos al sistema de seguridad social.
últimas noticias
Nevadas persistentes y frío extremo: rige alerta en varias zonas de Neuquén
Clima inestable

Nevadas persistentes y frío extremo: rige alerta en varias zonas de Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas persistentes en la cordillera del norte neuquino. Se esperan acumulaciones de hasta 30 centímetros en zonas como Aluminé, Chos Malal y Loncopué. Las condiciones se mantendrán al menos hasta el domingo.

Neuquén Post

Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia
Inseguridad

Los detuvieron por robo y quedaron en prisión preventiva por la ley de Reiterancia

El atraco a un local comercial en Diagonal 9 de Julio derivó en la detención de dos hombres con antecedentes, gracias a un rápido accionar policial. Quedaron detenidos con prisión preventiva, aplicando por primera vez en la ciudad la Ley de Reiterancia, recientemente sancionada.

Neuquén Post

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia
Denuncia negada

Autorizan la cremación de "Locomotora" Oliveras tras la decisión de la Justicia

La Justicia autorizó la cremación de "Locomotora" Oliveras tras desestimar una denuncia que pedía investigar el uso de esteroides por la ex boxeadora.

Neuquén Post