Mercado automotor

La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto

El mes pasado se vendieron un 5% menos de unidades que en agosto de 2024 y un 6,6% menos que en julio. Sin embargo, en el acumulado anual ya se superó el millón de vehículos comercializados.

Neuquén Post

El mercado de autos usados registró una caída en las ventas durante agosto de 2025, con una baja del 5,05% en comparación con el mismo mes del año pasado y del 6,6% respecto a julio. Según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), se vendieron 167.525 unidades en agosto, frente a las 176.435 de agosto de 2024 y las 179.363 de julio.

Pese al retroceso mensual, el sector acumula un crecimiento sólido en el año. Entre enero y agosto de 2025 se vendieron 1.265.292 vehículos usados, lo que representa un aumento del 15,08% respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 1.099.501 operaciones.

El secretario de la CCA, Alejandro Lamas, explicó que la desaceleración de agosto responde a factores coyunturales: "La incertidumbre política, el efecto de las elecciones, el movimiento del dólar y las altas tasas de interés ofrecidas por los bancos hicieron que muchos compradores decidieran esperar o cancelar sus operaciones".

De todos modos, destacó que "la demanda sigue vigente y las agencias mantienen un stock importante en todo el país", a la vez que afirmó que "los precios ya se han acomodado a la realidad del mercado".

Uno de los datos relevantes del mes fue que el interior del país continúa impulsando el crecimiento del sector. Entre las provincias con mayor crecimiento en el acumulado enero-agosto se destacan:

  • Formosa (+41,68%)

  • Neuquén (+36,15%)

  • La Rioja (+31,16%)

  • Catamarca (+30,36%)

  • Jujuy (+30,10%)

  • Salta (+27,96%)

En contraste, la Ciudad de Buenos Aires mostró el crecimiento más bajo del país, con apenas un 8,5%.

Porcentaje del crecimiento acumulado en agosto 2025.

Porcentaje del crecimiento acumulado en agosto 2025.

En cuanto a los modelos más elegidos, el Volkswagen Gol y Trend volvió a liderar el ranking mensual, con 9.172 unidades vendidas en agosto. Lo siguen la Toyota Hilux (6.472), el Chevrolet Corsa y Classic (4.948), la VW Amarok (4.518) y la Ford Ranger (4.254). También se ubicaron en el top 10 el Peugeot 208, Ford EcoSport, Toyota Corolla, Fiat Palio y Ford Ka.

Ranking de autos más vendidos en agosto 2025.

Ranking de autos más vendidos en agosto 2025.

Fuente: Medios. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mercado automotor
Más motores en marcha: repunta la venta de autos 0km en Neuquén
Mercado automotor

Más motores en marcha: repunta la venta de autos 0km en Neuquén

Con 1.870 vehículos patentados en julio, Neuquén se ubicó entre las provincias con crecimiento medio. A nivel nacional, el repunte fue del 44%.

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025
Boom automotor

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025

El sector automotriz registra el mejor arranque desde 2018. En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto a febrero.
últimas noticias
Allanamientos en San Martín de los Andes: secuestran drogas y elementos de robos
Operativo

Allanamientos en San Martín de los Andes: secuestran drogas y elementos de robos

Siete procedimientos simultáneos en San Martín y dos en Junín dejaron varias personas demoradas y objetos secuestrados. La Justicia continúa con la investigación.

Neuquén Post

Jornada electoral en Buenos Aires: indecisos y ausentismo, las incógnitas del domingo
Comicios

Jornada electoral en Buenos Aires: indecisos y ausentismo, las incógnitas del domingo

Se renuevan 1.567 cargos entre diputados, senadores, concejales y consejeros escolares. Con un final abierto entre PJ y La Libertad Avanza, los indecisos y el ausentismo podrían inclinar la balanza.

Neuquén Post

Neuquén va por su camino: las urnas bonaerenses no alteran el rumbo de La Neuquinidad
Política Neuquina

Neuquén va por su camino: las urnas bonaerenses no alteran el rumbo de La Neuquinidad

Figueroa consolida consensos provinciales y muestra gestión, en contraste con un debate nacional centrado en la confrontación.

Santiago Montórfano