Fin del cepo

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Las entidades financieras ajustan sus rendimientos para atraer depósitos tras una nueva disposición del Banco Central.

Neuquén Post

Con el levantamiento progresivo del cepo cambiario, los bancos comenzaron a ofrecer mejores tasas para captar depósitos a plazo fijo. La decisión responde a una reciente medida del Banco Central (BCRA), que apunta a restringir el acceso a liquidez por la vía tradicional.

Desde el inicio de la semana, tanto bancos públicos como privados actualizaron al alza sus tasas nominales anuales (TNA). El Banco Nación fue uno de los primeros en mover ficha, subiendo su TNA del 29,5% al 37%. Lo siguió el Banco Galicia, que la elevó al 34%.

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Entre las entidades con mayor volumen de depósitos, las tasas más atractivas las ofrece el Banco Nación (37%), seguido por el Credicoop y el Galicia (ambos con 34%), y el Banco Macro (29,5%). Más atrás se ubican el ICBC (28,6%), BBVA (28%) y el Banco Provincia (27%).

La principal razón detrás de estos ajustes es la reciente decisión del BCRA de suspender la ventanilla de pases activos, un mecanismo por el cual el organismo brindaba liquidez al sistema financiero. Ante esta restricción, los bancos recurren a los depósitos a plazo como vía para reforzar su liquidez, ofreciendo mejores tasas para captar más fondos.

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Tasas actualizadas de plazos fijos (TNA) por entidad

  • Banco CMF: 38,5%

  • Banco Mariva: 38%

  • Banco Voii: 38%

  • Banco Bica: 38%

  • Reba Compañía Financiera: 37%

  • Banco Nación: 37%

  • Banco Galicia: 34%

  • Banco Credicoop: 34%

  • Banco de Corrientes: 34%

  • Banco Meridian: 31,5%

  • Crédito Regional: 31,5%

  • Banco Comafi: 31,5%

  • Banco de Córdoba: 31%

  • BI Bank: 30%

  • Banco Julio: 29,5%

  • Banco Macro: 29,5%

  • Banco del Chubut: 29%

  • ICBC: 28,6%

  • Banco BBVA: 28%

  • Banco Hipotecario: 28%

  • Banco Provincia de Buenos Aires: 27%

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%

  • Banco Dino SA: 26%

  • Banco Santander: 26%

  • Banco del Sol: 25%

  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%

  • Banco Masventas: 23,5%

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Ventas en baja en 2025: comerciantes neuquinos apuestan a una recuperación en 2026
Informe ACIPAN

Ventas en baja en 2025: comerciantes neuquinos apuestan a una recuperación en 2026

Aunque más de la mitad vende menos que en 2024, el relevamiento de ACIPAN muestra que la mayoría del sector confía en una mejora a mediano plazo.
Figueroa: "el país se construye en base al trabajo de las provincias"
Mirada federal

Figueroa: "el país se construye en base al trabajo de las provincias"

Durante la 46º Convención Anual del IAEF en Bariloche, el gobernador de Neuquén subrayó la reducción del 27% de la deuda pública provincial y una inversión en bienes de capital superior al 17% del presupuesto. Reclamó mayor protagonismo de las provincias en el crecimiento económico nacional.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post