Acuerdo con FMI

Massa trama renegociar la deuda por 12 mil millones de dólares ¿lo logrará?

El ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente, Sergio Massa comenzará una negociación con el organismo internacional con el objetivo de aliviar las obligaciones de los próximos meses y evitar tensiones cambiarias.

Neuquén Post

Entre el último bimestre del año y los primeros meses de 2024, el país deberá enfrentar los vencimientos de la deuda con el FMI por casi 12 mil millones de dólares. Con las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en mínimos históricos, ese es el obstáculo que deberá superar el próximo Gobierno hasta que comiencen a ingresar los dólares de la cosecha gruesa.

El ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente, Sergio Massa comenzará una renegociación de la deuda con el FMI para aliviar las obligaciones de los próximos meses y evitar tensiones cambiarias.

El Gobierno pagó el 31 de octubre una serie de vencimientos por un total de 2.590 millones de dólares, con lo que canceló todas las obligaciones pendientes con el organismo correspondientes a octubre, situación que llevó las reservas brutas del BCRA a US$ 21.861 millones, el menor nivel en casi 18 años.

En el último bimestre, hay compromisos en moneda extranjera por US$ 2.460 millones, entre capital e intereses, de los cuales US$ 1.600 millones corresponden al FMI mientras que los US$ 860 millones restantes son a otros organismos. 

Esas operaciones pueden cancelarse con yuanes remanentes del segundo tramo del swap, para que el BCRA no deba desprenderse de sus ajustadas reservas al menos hasta fin de año. 

En este sentido, Massa apuesta a conseguir un resultado favorable en el balotaje frente al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, para consolidar su posición.

Para el año próximo, el candidato de Unión por la Patria aspira a tener superávit energético, mayor ingreso de divisas del sector agropecuario, menos importaciones de combustibles y condicionar el pago de la deuda con el Fondo al nivel de exportaciones. Sin embargo, por el momento, el organismo de crédito internacional no ha contemplado ese esquema dentro de su programa.

Fuente: Canal 7 de Neuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sergio Massa
Cristina Kirchner, Kicillof y Massa presentes para la reunión del PJ bonaerense
Acuerdos

Cristina Kirchner, Kicillof y Massa presentes para la reunión del PJ bonaerense

El presidente del partido, Máximo Kirchner, convocó al encuentro. Hubo asistencia perfecta. "Es tiempo de hablar cara a cara y dejar atrás los mensajes en los medios", expresaron.
Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?
Impuesto

Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?

Luego del anuncio del Gobierno, muchos trabajadores deberán comenzar a pagar el impuesto.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post