Exportaciones

Sergio Massa anunció un nuevo Dólar Agro a $300

Habrá un tipo de cambio diferencial para la soja por 45 días y uno de economías regionales por 5 meses.

Neuquen Post

El Programa de Incremento Exportador lanzado hoy por el ministro de Economía, Sergio Massa, reconocerá el dólar a 300 pesos para exportaciones agroindustriales. Además adelantó que dará beneficios automáticos para productores afectados por la sequía e impondrá penalidades a quienes no liquidaron dólares obtenidos por ventas al exterior.

Sergio Massa y los ejecutivos del campo.

Sergio Massa y los ejecutivos del campo.

Las medidas serán implementadas a través de tres decretos de Necesidad y Urgencia, uno de los cuales establece un tipo de cambio de trescientos pesos para la compra de soja a productores y para las exportaciones agroindustriales de las economías regionales.

Asimismo, señaló que "buscará un fuerte aumento del volumen de productos como yerba y cítricos, pero se pedirá que la fruta y los concentrados, o el vino, tengan presencia a buen precio en la mesa de los argentinos".

Luego explicó que "Nos toca enfrentar la peor sequía de la historia argentina. Cuando uno mira los registros, encuentra los últimos registros en 1922 y no encuentra desde el punto de vista del impacto climático y productivo comparativos que nos puedan mostrar situaciones similares a la que estamos viviendo".

El programa para incrementar las exportaciones en el caso del complejo soja va a empezar el lunes 8 de abril y terminará el 31 de mayo. Prevé un tipo de cambio fijo de 300 pesos que lo que hace es mejorar el precio para el productor, que hoy tiene menos volumen por la sequía, para paliar pérdidas pero además incentivar las exportaciones argentinas y fortalecer las reservas.

En el caso de las economías regionales, el nuevo esquema va a funcionar desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto.

suspensión de CUIT para quienes no liquidaron dólares

Massa anunció que habrá una penalización para "aquellos que no hacen, no juegan limpio como pretendemos que jueguen estos sectores exportadores. Desgraciadamente en el sistema de liquidaciones de las exportaciones argentinas, cada uno de ustedes tiene un plazo de 180 días, y hay muchos que hacen el esfuerzo, acumulan reservas, traen lo producido por el trabajo argentino, ayudan en la programación de la política de fortalecimiento de reservas mientras que ese esfuerzo que hacen la gran mayoría de ustedes hoy acá, se ve desdibujado por hay otros que especulan y que le hacen trampa al Estado".



Fuente: NA


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Sergio Massa
Cristina Kirchner, Kicillof y Massa presentes para la reunión del PJ bonaerense
Acuerdos

Cristina Kirchner, Kicillof y Massa presentes para la reunión del PJ bonaerense

El presidente del partido, Máximo Kirchner, convocó al encuentro. Hubo asistencia perfecta. "Es tiempo de hablar cara a cara y dejar atrás los mensajes en los medios", expresaron.
Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?
Impuesto

Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?

Luego del anuncio del Gobierno, muchos trabajadores deberán comenzar a pagar el impuesto.
últimas noticias
Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta
Ciencia ficción

Detalles fundamentales que hay que conocer antes de ver El Eternauta

La grandiosa historia de ciencia ficción fue finalmente adaptada a la pantalla con Ricardo Darín como protagonista. Está dirigida por Bruno Stagnaro y filmada en Buenos Aires.

Neuquén Post

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Misterioso incendio destruyó una formación del Tren del Valle
"Ya no sirve más"

Misterioso incendio destruyó una formación del Tren del Valle

La formación, que estaba fuera de servicio por tareas de mantenimiento, fue alcanzada por el fuego. Un vagón quedó destruido y otro, dañado.

Neuquén Post