AFIP

Ganancias: se modificó el régimen de retención para profesionales autónomos

La nueva escala determina las retenciones que se aplicarán, una vez superados los pisos establecidos, a partir de la nueva resolución. Los nuevos valores aplicarán para los pagos realizados a partir del 1 de octubre.

Neuquén Post

La AFIP informó que modificó el régimen de retención de Ganancias y actualizó los importes de la escala y alícuotas para los pagos que deben realizar profesionales autónomos. Para esto se creó el código de régimen 119, aplicable exclusivamente a profesiones liberales y oficios, fijando un piso no sujeto a retención de $ 160.000 y su respectiva gradación

La medida se formalizó por medio de la Resolución General 5423/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Se trata de la modificación de la Resolución General 830, que estableció un régimen de retención y excepcional de ingreso del impuesto a las Ganancias sobre los pagos de determinadas rentas de distintas categorías, así como sus ajustes, intereses y actualizaciones, siempre que correspondan a beneficiarios del país y no se encuentren exentos o excluidos del gravamen.

La semana pasada, el Ministerio de Economía había encomendado a la AFIP la adecuación de ese régimen de retención, con el fin de "actualizar los importes de la escala y/o alícuotas aplicables para el cálculo de la retención cuando se trate de pagos por el ejercicio de profesiones liberales u oficios".

Ahora, el ente recaudador modificó el régimen para adecuarlo "a los nuevos parámetros que deben considerarse para practicar la retención correspondiente a las rentas originadas" en distintas actividades.

ESCALA

Esa nueva escala se determinará una vez superado ese piso, momento en el que se practicarán las siguientes retenciones, de aplicación para los pagos realizados a partir del 1 de octubre:

- Para los importes de hasta $ 71.000, la retención será de 5%.

- Entre $ 71.000 y $ 142.000, se retendrán $ 3.550 más el 9% sobre el excedente de $ 71.000.

- Entre $ 142.000 y $ 213.000 serán $ 9.940, más 12% sobre el excedente de $ 142.000.

- Entre $ 213.000 y $ 284.000 serán $ 18.460, más 15% sobre el excedente de $ 213.000.

- Entre $ 284.000 y $ 426.000 serán $ 29.110, más 19% sobre el excedente de $ 284.000.

- Entre $ 426.000 y $ 568.000 serán $ 56.090, más 23% sobre el excedente de $ 426.000.

- Entre $ 568.000 y $ 852.000 serán $ 88.750, más 27% sobre el excedente de $ 568.000.

- De $ 852.000 en adelante serán $ 165.430, más 31% sobre el excedente de $ 852.000.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este sábado en la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 2 de agosto, la temperatura rondará entre los 5 y 11 grados.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post