Bajo consumo

Regresó el asado con hueso pero a la góndola, no a la mesa

Con la reapertura del ingreso de costillares a la Patagonia, crecen las expectativas. Pero el consumo real se derrumba: en promedio, cada argentino come poco más de 120 gramos por día.

Neuquén Post

Tras 20 años de restricciones, el SENASA autorizó nuevamente el ingreso de cortes con hueso plano -como el asado- a la región patagónica. Si bien esta medida generó expectativas y reacomodamientos en el mercado local, el panorama nacional sigue siendo preocupante.

Según datos oficiales, el consumo de carne vacuna en Argentina está en su punto más bajo en décadas, con un promedio anual de apenas 44,8 kilos por persona. Esto representa poco más de 120 gramos por día, equivalente a medio medallón de hamburguesa.

En contraste, en 1990 se consumían más de 70 kilos anuales por habitante. El asado, antes sinónimo de encuentro y tradición, hoy se volvió un lujo ocasional.

Regresó el asado con hueso pero a la góndola, no a la mesa

¿Qué pasó con la carne en la Patagonia?

La reciente apertura de la barrera sanitaria, dispuesta por SENASA, habilitó después de 20 años el ingreso de cortes con hueso plano a la región, como el costillar, el asado y el esternón. Sin embargo, lejos de una euforia generalizada, la medida chocó con un contexto adverso: menos consumo, precios altos y bolsillos flacos.

El propio médico veterinario y especialista en alimentos, Mario de Zavaleta, lo resumió con claridad: "Es una decisión que se venía estirando hace tiempo. Pero más allá del ingreso del asado con hueso, hoy hay que barajar y dar de nuevo. El país entero va hacia la fiebre aftosa libre y eso también cambia el mapa".

Regresó el asado con hueso pero a la góndola, no a la mesa

¿Qué cortes están habilitados?

Con la nueva normativa, se autoriza el ingreso exclusivamente de huesos planos, es decir:

  • Asado con hueso

  • Costillar

  • Esternón

Se excluyen tajantemente cortes como:

  • Lomo con hueso

  • Osobuco

  • Medias reses

  • Cuartos enteros

La medida busca evitar el ingreso de partes donde el virus de la fiebre aftosa podría alojarse, como los huesos redondos que contienen médula ósea.

Oferta, demanda y realidad

Que el costillar vuelva a circular no implica que vuelva al plato. El consumo de carne cayó no solo por una cuestión cultural, sino por el aumento sostenido de precios. En la Patagonia, como en el resto del país, muchas familias han reemplazado la carne roja por pollo, cerdo, embutidos o incluso legumbres.

Además, los datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) muestran una tendencia preocupante: el consumo de carne está en su punto más bajo desde que hay registros oficiales, y nada indica que el panorama vaya a mejorar a corto plazo.

¿Podrá esta medida realmente impactar en el precio de la carne y permitir que haya más en los platos argentinos?

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de carne con hueso
El precio del asado cayó más del 30%, pero productores alertan por riesgos
Patagonia

El precio del asado cayó más del 30%, pero productores alertan por riesgos

Un informe del INTA confirma la fuerte baja del corte con hueso tras el ingreso de carne del norte. Temor por el cierre de mercados y riesgo de fiebre aftosa.
Autorizan el ingreso de asado con hueso a la Patagonia: ¿cómo se aplicará la medida?
Barrera sanitaria

Autorizan el ingreso de asado con hueso a la Patagonia: ¿cómo se aplicará la medida?

El Gobierno nacional publicará este viernes una resolución que autoriza el ingreso de cortes con huesos planos a la Patagonia. La medida, resistida por productores y gobernadores del sur, reaviva la polémica por el estatus sanitario de la región.

últimas noticias
Rincón de los Sauces: secuestran drogas, dinero y detienen a una pareja por microtráfico
Operativo exitoso

Rincón de los Sauces: secuestran drogas, dinero y detienen a una pareja por microtráfico

El procedimiento surgió tras un aviso de un vecino y ocho días de investigación. Se incautaron 270 gramos de cocaína, más de un millón de pesos, vehículos y municiones. La vivienda quedó clausurada

Neuquén Post

Día del Niño 2025: cae la venta de juguetes, mientras crece el comercio online
Consumo

Día del Niño 2025: cae la venta de juguetes, mientras crece el comercio online

El clima frío, el feriado y la baja afluencia a tiendas físicas impactaron en las ventas, que no fueron compensadas por el crecimiento del 30% del comercio electrónico. La industria alerta sobre sobrestock y riesgos de seguridad infantil.

Neuquén Post

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista
Medida cautelar

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista

Un hombre de Cipolletti fue imputado por un violento asalto ocurrido el 9 de julio y no podrá regresar a Villa La Angostura. La investigación derivó en allanamientos donde se secuestraron armas, drogas y dinero en efectivo.

Neuquén Post