ANSES

Reforma Previsional: así quedará la jubilación mínima en la Patagonia

El Senado aprobó una reforma que aumenta las jubilaciones mínimas, incluyendo un ajuste especial para los jubilados de la Patagonia. Sin embargo, el presidente Javier Milei anunció que vetaría la ley, citando preocupaciones por su impacto fiscal.

Neuquén Post

En una reciente sesión especial, el Senado de la Nación aprobó una reforma previsional que promete cambios significativos para los jubilados, especialmente en la región de la Patagonia

Con 61 votos a favor y solo 8 en contra, la reforma avanza a pesar de las posibles objeciones del presidente Javier Milei, quien ha manifestado en reiteradas ocasiones su intención de vetar la ley debido al impacto fiscal que podría generar.

Reforma Previsional: así quedará la jubilación mínima en la Patagonia

La reforma introduce una actualización mensual de las jubilaciones basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), además de un aumento anual en marzo, calculado como el 50% de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), sumado a la variación del IPC del año anterior. Esto busca alinear las jubilaciones con la inflación y los salarios, proporcionando mayor estabilidad a los ingresos de los jubilados.

Uno de los puntos más controvertidos de la reforma es la inclusión de un aumento complementario del 8,1%, además de la asignación de $703.515 millones para saldar deudas que la ANSES mantiene con las provincias. Este reconocimiento de deuda y los incrementos adicionales buscan mejorar la situación financiera de los jubilados y asegurar los fondos adeudados.

En cuanto a los haberes mínimos, la reforma establece que deben equivaler al 1,09 del valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un adulto equivalente según el INDEC. Para julio, esta cifra se estableció en $291.472 para aquellos con un solo ingreso de ANSES. A partir de septiembre, el haber mínimo para los jubilados será de $317.700, incluyendo un bono de $70.000 otorgado por el Gobierno nacional.

En la Patagonia, los jubilados y pensionados recibirán un monto aún mayor, debido a las consideraciones especiales de la región. Con la reforma aprobada, los haberes mínimos en la Patagonia ascenderán a $444.780, contemplando el bono. Esta cifra representará un alivio significativo para los jubilados patagónicos, cuyo costo de vida es más alto en comparación con otras regiones del país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Dólar hoy en Argentina: todas las novedades del 11 de septiembre
Economía

Dólar hoy en Argentina: todas las novedades del 11 de septiembre

La moneda extranjera abre la jornada con nuevas cotizaciones y el Gobierno anuncia cambios en el presupuesto, mientras se esperan medidas de Luis Caputo y definiciones económicas clave.
La "guerra de tasas" de Caputo enciende la competencia entre billeteras virtuales
Finanzas

La "guerra de tasas" de Caputo enciende la competencia entre billeteras virtuales

Las billeteras digitales combinan altas tasas de interés en cuentas de ahorro con atractivas promociones para captar y fidelizar clientes en un mercado cada vez más competitivo.
últimas noticias
Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1
Ciudad planificada

Neuquén entrega 500 lotes con servicios y suma un nuevo barrio en Z1

La Municipalidad de Neuquén entregará este martes terrenos con agua, cloacas, electricidad e iluminación LED, en el marco del plan de urbanización que busca dejar atrás los asentamientos irregulares.

Neuquén Post

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?
Sorpresa

Lali se baja de La Voz por compromisos y ya tiene reemplazo: ¿Quién será?

La cantante no participará de la próxima emisión del programa por compromisos profesionales. Y su lugar estará ocupado por una famosa cantante.

Neuquén Post

Crimen en Neuquén: apuñalan a un hombre en medio de una disputa familiar
Asesinato

Crimen en Neuquén: apuñalan a un hombre en medio de una disputa familiar

La víctima, un vecino de 54 años y nacionalidad boliviana, fue atacada en medio de un conflicto en la vía pública. Hay un detenido y la Justicia formulará cargos este lunes.

Neuquén Post