Récord

Boom de autos usados: abril marca el mejor mes en 30 años para la venta de vehículos

Con más de 158 mil unidades comercializadas, abril marcó un récord histórico para el sector automotor usado, impulsado por la recuperación económica, la salida del cepo y el crecimiento sostenido en las provincias del interior.

Neuquén Post

En medio de un escenario de recuperación, el mercado de autos usados marcó un hito en abril de 2025: se registró el mejor desempeño mensual en ventas desde que existen estadísticas oficiales, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

Durante ese mes se comercializaron 158.960 unidades, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 vehículos). Frente a marzo de este año (142.383 unidades), la suba fue del 11,64%.

El acumulado del primer cuatrimestre también mostró un fuerte avance. Entre enero y abril se vendieron 620.383 autos usados, un 33,54% más que en el mismo período del año anterior (464.562 unidades).

El mejor abril desde hace años

Se registró el mejor desempeño mensual en ventas desde que existen estadísticas oficiales.

Se registró el mejor desempeño mensual en ventas desde que existen estadísticas oficiales.

"Es el mejor abril desde 1995, cuando comenzamos a llevar registros mensuales",  destacó Alejandro Lamas, secretario de la CCA. 

El dirigente remarcó además que "el interior del país se está consolidando como el principal motor del crecimiento, con un alza cercana al 34% en lo que va del año".

Lamas también vinculó esta mejora con un cambio macroeconómico clave: "La salida del cepo cambiario fue determinante, no solo para normalizar la economía en general, sino especialmente para transparentar el comercio de autos usados".

Además, señaló que la financiación es el próximo gran desafío: "Si las tasas continúan bajando y se desarrollan nuevos productos financieros, como ocurre en otros países, podríamos ver un crecimiento aún mayor en el sector".

El panorama en Neuquén y Río Negro

El incremento se da en un contexto de recuperación económica.

El incremento se da en un contexto de recuperación económica.

Abril marcó un récord histórico en la venta de autos usados en Argentina, con cifras que no se veían desde que se comenzaron a medir estos datos en 1995. En este contexto de recuperación, Neuquén mostró un notable crecimiento, con un incremento del 62,90% en las ventas acumuladas entre enero y abril, mientras que en Río Negro el alza fue del 43,14%. 

A nivel nacional, el Volkswagen Gol y Trend lideraron las preferencias del público, con 8.784 unidades vendidas solo en abril.

Los autos usados más vendidos en abril

  1. Volkswagen Gol y Trend: 8.784 unidades

  2. Toyota Hilux: 6.206

  3. Chevrolet Corsa y Classic: 4.901

  4. Ford Ranger: 4.310

  5. Volkswagen Amarok: 4.109

  6. Peugeot 208: 3.372

  7. Ford EcoSport: 3.361

  8. Toyota Corolla: 3.111

  9. Fiat Palio: 3.052

  10. Ford Ka: 2.825

Las provincias con mayor crecimiento (enero-abril)

  • La Rioja: 71,87%

  • Chaco: 68,02%

  • Formosa: 67,50%

  • Santa Cruz: 67,40%

  • Jujuy: 64,63%

  • Neuquén: 62,90%

  • Salta: 62,28%

  • Catamarca: 61,29%

  • Corrientes: 51,06%

  • Chubut: 50,52%

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
Mariano Gaido inauguró el último tramo de acceso a la península Hiroki
Obra ícono

Mariano Gaido inauguró el último tramo de acceso a la península Hiroki

Con un corte de cintas, el intendente habilitó la calle de ingreso y un estacionamiento para 100 autos, destacando la importancia de consolidar a Neuquén como destino turístico.

Neuquén Post

Elecciones 2025: quedó definido el modelo de la Boleta Única en Neuquén
Novedad

Elecciones 2025: quedó definido el modelo de la Boleta Única en Neuquén

Será la primera vez que los neuquinos voten con este sistema, que busca garantizar mayor transparencia y evitar irregularidades.

Neuquén Post

El INDEC publicará el dato de inflación de agosto el próximo 10 de septiembre
Economía

El INDEC publicará el dato de inflación de agosto el próximo 10 de septiembre

Con el dólar y las tarifas en el centro de la escena, la cifra será determinante para medir la tendencia de precios y anticipar las decisiones económicas del Gobierno.

Neuquén Post