ARCA

Atención: qué artículos no podrás ingresar a la Argentina desde 2025

La Aduana controlará que los viajeros no porten ciertos productos al ingresar al país. Detalles sobre las franquicias permitidas y qué se puede traer del exterior.

Neuquén Post

Con el Año Nuevo a la vuelta de la esquina, muchos argentinos revisan el calendario de feriados o planifican sus vacaciones de verano. Para quienes viajarán al exterior, especialmente aquellos interesados en realizar compras, es fundamental estar al tanto de las regulaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Dado el atractivo de precios en rubros como indumentaria y tecnología, miles de argentinos eligen adquirir productos en el extranjero. Sin embargo, además de las ventajas económicas, deben tener en cuenta las restricciones de ARCA, que prohíbe el ingreso de ciertos artículos al territorio nacional.

Tanto al salir como al regresar al país, ya sea por aire, agua o tierra, los viajeros deben pasar por controles aduaneros. Durante estas inspecciones, los agentes verifican que no se intenten ingresar bienes específicamente prohibidos.

Atención: qué artículos no podrás ingresar a la Argentina desde 2025

ARCA: productos prohibidos para ingresar al país

Al regresar a la Argentina, los pasajeros deben someterse al control de la Aduana. En este procedimiento, se inspeccionará el equipaje para asegurar que no contenga los siguientes artículos:

  • Armas y explosivos, salvo autorización previa de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
  • Estupefacientes.
  • Material arqueológico y cultural.
  • Mercadería con fines comerciales o industriales.

Productos permitidos sin pagar impuestos

De acuerdo con el apartado "Ayuda sobre viajeros" de ARCA, quienes regresen del exterior podrán ingresar:

  • Un teléfono celular.
  • Una notebook o tablet por persona.

También estarán exentos los bienes declarados antes de salir del país, así como indumentaria y objetos personales que no tengan fines comerciales.

Atención: qué artículos no podrás ingresar a la Argentina desde 2025

Franquicias: ¿hasta qué monto puedo ingresar bienes sin impuestos?

El valor máximo permitido para ingresar bienes depende del medio de transporte utilizado y la edad del viajero:

  • Vía aérea y marítima: Límite de USD 500. Incluye una franquicia extra de USD 500 para compras en free shop. Para menores de 16 años no emancipados, el límite es de USD 250.
  • Vía terrestre y fluvial: Límite de USD 300. Incluye una franquicia extra solo en Puerto Iguazú. Para menores de 16 años no emancipados, el límite es de USD 150.

¿Qué sucede si excedo la franquicia?

En caso de superar los límites establecidos, se deberá abonar un arancel equivalente al 50% del monto excedido. Por ejemplo:

  • Valor del objeto adquirido: USD 400.
  • Franquicia permitida (vía terrestre): USD 300.
  • Excedente: USD 100.
  • Arancel a pagar: USD 50.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARCA
Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
Aduana

Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.
Este finde se estrena la chance de traer heladeras y lavarropas desde Chile
Turismo de compras

Este finde se estrena la chance de traer heladeras y lavarropas desde Chile

Desde este fin de semana largo, quienes crucen la cordillera podrán ingresar heladeras, lavarropas o aires acondicionados como equipaje personal, bajo el nuevo régimen de línea blanca que fijó el Gobierno.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post