Más ajustes

Tras la devaluación ¿qué plataformas digitales aumentarían sus precios?

Tras las medidas del Gobierno y la devaluación del 23% del peso en la cotización del dólar, los valores de los servicios de streaming tendrán un gran impacto en el bolsillo de los argentinos. Aquí te contamos cuáles podrían ser los precios aproximados.

Neuquen Post

Tras la decisión del Gobierno de devaluar un 23% el peso argentino, por pedido del FMI, y del resultado electoral de este domingo, podrían encarecerse los precios de ciertos bienes y servicios, entre los que se destacan distintas plataformas digitales que tienen un abono mensual.

Si las respectivas plataformas decidieran aplicar en forma plena el incremento de precios generado por la depreciación del peso, Netflix, Amazon, Starplus, Apple TV y Spotify, entre otras, sufrirían los siguientes cambios:

Si se aplica el aumento, el plan básico de Netflix pasaría de  $1.758,24 a $2.162 total. 

Si se aplica el aumento, el plan básico de Netflix pasaría de  $1.758,24 a $2.162 total. 

Una de las utilizadas, como Netflix registraría distintas modalidades de contrato: Plan Básico de $999, con un precio final de $1.758,24 con impuestos, con el aumento del 23% se iría a $2.162 total. Con ese plan se puede ver el contenido solamente en un dispositivo compatible a la vez y en HD. Además, otorga la posibilidad de acceder algunos juegos móviles sin publicidad y sin límite.

En el caso del plan Premium de $2.399, con un precio final de $4.222,24 con impuestos, se iría a $5.193. Según Netflix, se trata de un plan bastante completo y destinado a las familias, porque permite ver contenido en cuatro dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD. En este caso, se podrá descargar contenidos en seis dispositivos, dos miembros externos podrán tener el servicio y el audio espacial acompañará sus largas maratones.

En tanto, los precios de Spotify Premium en Argentina son los siguientes a partir de este mes. El Plan Individual de $599 queda en $1.054,24 al sumar los impuestos y recargos (con el 23% se iría a $1.296); el Plan Dúo de $799 sale $1.406,24 con las cargas tributarias ($1.720 con el efecto de la devaluación); y el Plan Familiar de $999 se paga $1.758,24 ($2.162 si aplicara el 23%).

En el caso de Apple TV, si se compra un dispositivo Apple, hasta ahora se obtienen tres meses gratis de Apple TV+. Para contratar el servicio directamente, la suscripción mensual, luego de un periodo de prueba gratis de 7 días, "asciende a de US$6,99 al mes", indicó la empresa. Es decir, que el abono que con el actual tipo de cambio solidario sería de $4.466, se iría a $5.493.

Sumado a la aceleración de los precios internos que habían registrado los precios entre fines de julio y agosto, la suba de casi 22% del dólar oficial hace prever que la consecuencia inmediata será una mayor escalada de los precios, motivo por el cual el ministro de Economía, Sergio Massa, se resistía a aplicar la devaluación que tanto le venía pidiendo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La decisión del Gobierno de implementar una fuerte depreciación del peso y subir las tasas de interés va en sintonía con el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) de adoptar decisiones antes del desembolso esperado para la semana próxima, aunque tendrá un impacto negativo en la inflación.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post