Salario Social

Potenciar Trabajo con aumento: ¿cuánto sube y cuándo se cobra?

Se trata de un incremento del 34%, en tres tramos. La escala del Salario Social Complementario se rige de acuerdo al aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Neuquen Post

El Ministerio de Desarrollo Social anunció un aumento del 10% en el monto del Salario Social Complementario, el mismo se hará efectivo en los haberes de los beneficiarios de Potenciar Trabajo a partir del mes de agosto. 

 A través de la Resolución 1480/2023,  publicada este lunes 31 de julio en el Boletín Oficial, del Ministerio de Desarrollo Social determinó un incremento del 34% del haber mínimo en tres tramos, a abonarse en los períodos de julio, agosto y septiembre.  

El salario mínimo será de $112.500 en agosto y, en consecuencia, los titulares del Potenciar Trabajo, quienes reciben el 50% de ese monto, cobrarán $52.750.

El aumento se realizará en tres tramos, en agosto los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán $52.750.

El aumento se realizará en tres tramos, en agosto los beneficiarios de Potenciar Trabajo cobrarán $52.750.

El monto del Salario Social Complementario se actualiza trimestralmente en función del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. El Programa está vigente desde marzo de 2020 y tiene como fin "contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la educación, la formación laboral, la certificación de competencias, así como también la creación, promoción y fortalecimiento de unidades productivas gestionadas por personas físicas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica", afirmó el Gobierno nacional.

La escala de aumentos de este trimestre en el Salario Mínimo, Vital y Móvil es la siguiente:

  • Julio: $ 105.500
  • Agosto: $ 112.500
  • Septiembre: $ 118.00

Es importante recordar que el monto del Salario Social Complementario se actualiza trimestralmente en base al aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Esta resolución se enmarca en el Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de DESARROLLO SOCIAL
Por fuertes amenazas, renunció la presidenta de la CIAP
Escándalo en Desarrollo Social

Por fuertes amenazas, renunció la presidenta de la CIAP

Es la segunda vez que una funcionaria en ese rol abandona su cargo por los mismos motivos.
Beneficiarios del Potenciar Trabajo podrán jubilarse ¿cómo realizar el trámite?
ANSES

Beneficiarios del Potenciar Trabajo podrán jubilarse ¿cómo realizar el trámite?

Desarrollo Social y Anses orientan a las y los titulares en todo el proceso jubilatorio. Aquellos que adeuden aportes pueden acceder al Plan de Pago de la Deuda Previsional.
últimas noticias
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti
Atención familias

Roblox y los riesgos ocultos: alerta en la Patagonia tras un caso en Cipolletti

Un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de Roblox. Especialistas advierten que los juegos online pueden convertirse en escenarios de riesgo si no hay supervisión adulta.

Neuquén Post