Definiciones

Caputo contó detalles de su plan económico: ¿qué pasará con la inflación y los salarios?

El ministro de Economía anunció cómo cree que continuarán evolucionando los valores de la economía Argentina. Además, confirmó un aumento para los jubilados: ¿de cuánto será?.

Neuquén Post

Este lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una entrevista televisiva en la que realizó definiciones importantes sobre la continuidad del plan económico del gobierno de Javier Milei. Entre los temas más importantes que tocó hizo referencia al Salario Mínimo Vital y Móvil, las discusiones paritarias, subsidios, inflación, y el precio del tipo de cambio.

En relación al dato que arrojará el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) sobre la inflación del mes de febrero, Luis Caputo aseguró que "se ubicará más cerca de 10% que de 20%". Días atrás, Javier Milei aseguró que en las primeras dos semanas del segundo mes del año ya acumulaba un 10%, por lo que para cumplir con el pronóstico del ministro de Economía debería desacelerarse bruscamente en la segunda quincena de febrero.

El titular de la cartera económica explicó que "Vamos a ver una baja sustancial por el control fiscal y monetario". "Una cosa es recomposición de precios relativos y otra es inflación. La parte buena es que si sacas el efecto de recomposición, la inflación está bajando fuerte", aseguró.

Respecto al Salario Mínimo Vital y Móvil, anunció que quedará fijado "entre hoy y mañana". Y argumentó: "Es un valor de referencia, son las consecuencias de todo lo que hemos vivido". Durante la presentación de la nota, el periodista Pablo Rossi que le realizó la entrevista en LN+, dio la información exclusiva de que sería de 180 mil pesos en febrero y de 202 mil en marzo.

Sobre una de las principales situaciones que enfrentó al Gobierno Nacional con los mandatarios provinciales, Caputo aseguró que no habrá más envíos del Fondo Nacional de Incentivo Docente. "Caducó y no se va a transferir más porque no hay docentes nacionales, los docentes son provinciales", remató y comparó la situación con el transporte. Celebró el fondo provincial creado por el gobernador de Chubut Ignacio Torres y remarcó que "si los gobernadores quieren dar un subsidio, lo tienen que sacar de sus arcas".

Por otra parte, Caputo fue crítico de la Ley de Movilidad Jubilatoria, aseguró que "no funciona" y que es "peor para los jubilados". En ese marco, argumentó que con la misma, este grupo perdería "entre el 1,6 y 2 puntos de producto".

"Hay que cambiarla", sentenció. "si seguimos con el juego político de seguir queriendo hacer uso de la jubilación y más con lo que hemos visto con la ley, más se demora esto. Mientras tanto, vamos a seguir dándole un bono y tratar de proteger la capacidad de compra", cerró.

Además, confirmó que en marzo los jubilados van a tener una "recomposición de aproximadamente 30%", que es lo que da la fórmula y un bono, del que no detalló de qué monto.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salarios
Aerolíneas y los gremios alcanzan un acuerdo y se destraba el conflicto
Avances

Aerolíneas y los gremios alcanzan un acuerdo y se destraba el conflicto

Después de intensas negociaciones, los sindicatos del personal aceptaron un aumento salarial del 16% y ajustes en el convenio laboral, lo que evita la entrada de Aerolíneas Argentinas en un proceso de crisis.
El comienzo de clases pende de un hilo en todo el país ¿qué pasa en Neuquén?
Tensión

El comienzo de clases pende de un hilo en todo el país ¿qué pasa en Neuquén?

A pocos días de que las escuelas abran sus puertas, la secretaría de Trabajo convocó a los ministros de Educación de las provincias para abrir las negociaciones paritarias.
últimas noticias
La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post