Inflación

Junio arrancó con alzas leves en precios: cuáles son las proyecciones para el resto del mes

La inflación arrancó junio con un alza leve en alimentos, impulsada por las carnes, pero las consultoras prevén que el IPC mensual caerá por debajo del 2%. Mientras los precios se estabilizan, el consumo masivo sigue sin repuntar, reflejando el impacto en los hogares de menores ingresos.

Neuquén Post

Los precios registraron una suba moderada en la primera semana de junio, impulsados principalmente por aumentos en carnes y derivados, según informes de distintas consultoras privadas. A pesar de ese incremento inicial, las proyecciones para el mes anticipan una inflación por debajo del 2%, lo que consolidaría una tendencia de desaceleración.

De acuerdo con el relevamiento de Econoviews, los alimentos y bebidas en el Gran Buenos Aires mostraron un aumento del 0,5% en los primeros siete días de junio. En ese período se destacaron subas del 2,1% en carnes y derivados, mientras que el rubro verdulería mostró una caída del 0,3%.

Por su parte, la consultora Analytica registró una variación semanal del 0,7%, con un incremento promedio del 1,4% en las últimas cuatro semanas. 

Entre las categorías que más subieron se encuentran café, té, yerba y cacao (+4,2%), junto con carnes y derivados (+2,2%). En cambio, frutas (+0,3%) y pescados (+0,7%) mostraron movimientos más moderados, mientras que las verduras retrocedieron 1,4%.

Gráfico correspondiente a la consultora Analytica.

Gráfico correspondiente a la consultora Analytica.

En tanto, el informe de LCG destacó que los precios permanecieron prácticamente estables durante el inicio de junio. La variación intersemanal fue nula, mientras que la suba acumulada respecto a la primera semana de mayo fue de 0,7%

"Se trata del comienzo de mes más bajo en el último año", señalaron.

Pese a la baja inflación, el consumo masivo sigue deprimido

Lorenzo Sigaut Gravina, director de Análisis Macroeconómico de Equilibra, destacó una dicotomía en el comportamiento del consumo: mientras los bienes durables y el turismo experimentan una recuperación significativa -principalmente por el mayor acceso a bienes importados y los dólares turísticos-, el consumo masivo (alimentos, bebidas, higiene) sigue sin repuntar, reflejando las dificultades de los sectores de menor poder adquisitivo.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), difundido por el Banco Central, proyecta una inflación del 1,9% para junio, que seguiría bajando en los próximos meses: 1,8% en julio, 1,7% en agosto, septiembre y octubre, y 1,6% en noviembre. 

Según este sondeo, que reúne estimaciones de 31 consultoras y 11 entidades financieras, la inflación interanual cerraría 2025 en 28,6%.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos
Finanzas

Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos

Con una inflación más moderada y con señales de recuperación del crédito en pesos, el uso de las tarjetas de crédito en la Argentina volvió a crecer con fuerza.
Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos
Ajustes

Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos

Pese a la desaceleración inflacionaria de los últimos meses, el séptimo mes del año trae nuevos incrementos en sectores clave como alquileres, transporte público, prepagas, combustibles, colegios privados y tarifas de servicios. El impacto se sentirá en el bolsillo y podría reflejarse en el IPC.
últimas noticias
ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
Conflicto

ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

Neuquén Post

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad
Innovación

San Martín de los Andes sede de un evento global de tecnología y sostenibilidad

Entre el 18 de octubre y el 25 de noviembre, más de 600 personas de todo el mundo participarán en residencias creativas, talleres y hackathones que transformarán la ciudad en un laboratorio vivo para resolver desafíos globales desde una mirada local.

Neuquén Post

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche
Política

El Presidente reunió a su mesa política y prepara la Cadena Nacional para esta noche

A seis semanas de las elecciones del 26 de octubre, Javier Milei reunió a sus funcionarios de mayor confianza en Casa Rosada y esta tarde grabará el mensaje que se emitirá a las 21.

Neuquén Post