Oportunidad

Oportunidad en Cipolletti: se subastan terrenos residenciales

El próximo jueves 5 de junio se llevará adelante la segunda subasta pública en el municipio rionegrino. Detalles para poder participar de estas ventas.

Neuquén Post

El próximo jueves 5 de junio a las 9 de la mañana, el Municipio de Cipolletti subastará 14 terrenos fiscales ociosos, en su mayoría ubicados en barrios consolidados y desarrollados de la ciudad. La actividad se llevará a cabo en el Centro Cultural Roberto Abel, como parte de un convenio con el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos. La iniciativa busca reducir focos de inseguridad urbana, erradicar microbasurales y generar recursos para reinvertir en obras públicas.

"Queremos eliminar lotes baldíos en barrios consolidados", expresó Sebastián Caldiero, director general de Legal y Técnica del Municipio. Y explicó: "Son terrenos que la Municipalidad recibió históricamente como parte de pago por loteos, y que hoy no tienen un destino previsto. Decidimos ponerlos en valor a través de subastas públicas, con precios accesibles y ubicaciones atractivas".

Terrenos en barrios consolidados

La oferta incluye terrenos en zonas residenciales como Manzanar, 12 de Septiembre, Los Tilos, y áreas céntricas, además de un lote en zona rural, próximo al puente Cipolletti-Neuquén, destinado a actividades industriales. Uno de los puntos destacados de esta subasta es que los lotes se encuentran en barrios totalmente desarrollados, lo que representa una oportunidad concreta de inversión o acceso a tierra urbana con servicios.

Entre los terrenos más destacados se encuentra un lote de 578 m² en Rodolfo Walsh, entre Córdoba y Libertad, con un valor base de $129 millones. También se rematarán seis lotes de 450 m² en Gabriela Mistral, entre Azcuénaga y Paso, por $51,8 millones cada uno, producto de la subdivisión de un terreno de 2700 m² originalmente ofertado en diciembre pasado sin éxito.

"El año pasado subastamos once terrenos y logramos vender seis. Esos seis se vendieron perfectamente: se firmaron los boletos de compra y los compradores pagaron el 100% del precio. Por eso repetimos la modalidad", explicó Caldiero. En esta edición, los interesados deberán abonar una seña del 30% del valor base el día de la subasta y tendrán 60 días para cancelar el saldo, con precio fijo y sin intereses.

Prevención, recaudación y planificación urbana

El objetivo de fondo de esta política pública va más allá del aspecto recaudatorio. Según el funcionario, los lotes vacíos no solo representan un desaprovechamiento del espacio urbano, sino que también generan problemas de inseguridad e insalubridad. "Los terrenos sin uso son espacios donde se arroja basura o se producen hechos delictivos. Con estas subastas, queremos erradicar eso", señaló.

Lo recaudado será destinado exclusivamente a la compra de maquinaria vial y obras de infraestructura, con prohibición expresa del Concejo Deliberante de destinarlo a gastos corrientes. La primera subasta, realizada el 5 de diciembre de 2024, recaudó más de $374 millones, y dejó como saldo una experiencia positiva que impulsó esta segunda edición.

Caldiero también adelantó que estas subastas tendrán continuidad en el tiempo. "La intención del Municipio es mantener regularmente estos procesos, estimamos al menos dos por año, para seguir recuperando terrenos ociosos y ponerlos a disposición de los vecinos".

¿Cómo participar?

Las bases y condiciones de la subasta están disponibles en el sitio oficial del Municipio. La participación está abierta a cualquier interesado que cumpla con los requisitos formales establecidos, y se espera una amplia convocatoria, como ocurrió en la edición anterior.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Terrenos fiscales
Cipolletti recaudó 1.200 millones en la segunda subasta de terrenos fiscales
Éxito rotundo

Cipolletti recaudó 1.200 millones en la segunda subasta de terrenos fiscales

La Municipalidad vendió todos los lotes ofrecidos en una puja que refleja la demanda creciente por tierras en la ciudad, vinculada al desarrollo regional y a Vaca Muerta.
últimas noticias
Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén
Reclamos y tensión

Tras la protesta mapuche, vandalizaron la Casa de Gobierno de Neuquén

La movilización se realizó en repudio al desalojo del acampe del domingo pasado. Tras el acto, se registraron daños con pintadas y pegatinas en el edificio histórico. Se abrió una investigación judicial.

Neuquén Post

Tragedia en Santa Cruz: choque entre un camión y un micro dejó cuatro muertos
Siniestro vial

Tragedia en Santa Cruz: choque entre un camión y un micro dejó cuatro muertos

Un colectivo de Andesmar y un camión protagonizaron un violento accidente cerca de Güer Aike, Santa Cruz. Se investigan las causas del impacto. Hay víctimas fatales, heridos graves y niños involucrados.

Neuquén Post

Viviana Canosa deja su programa en El Trece una semana antes de lo previsto
Televisión

Viviana Canosa deja su programa en El Trece una semana antes de lo previsto

Confesó que C5N la convocó antes: "Recuerdo que estaba en el supermercado con mi hija, subí a mi Instagram que no estaba más en LN+ y el primer mensaje que recibí fue el de Rial."

Neuquén Post