Neuquén tiene la tarifa de colectivo más baja del país entre las ciudades no subsidiadas
Un relevamiento nacional ubica a la ciudad en el puesto 25 de 29 en el ranking de tarifas, con un pasaje de $1140, muy por debajo del valor real estimado. El esfuerzo del Estado Municipal permite sostener el sistema sin aumentar el costo para los usuarios, en un contexto sin aportes del gobierno nacional.
Una tabla comparativa elaborada en base a datos oficiales y noticias de medios provinciales y municipales de todo el país confirma que la ciudad de Neuquén sigue teniendo la tarifa de transporte urbano más baja entre las jurisdicciones que no reciben subsidios del gobierno nacional.
Durante julio, se analizaron los valores de pasajes en 29 ciudades de todo el país. Neuquén se ubicó en el puesto N°25 del ranking, solo por debajo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en sus tres jurisdicciones: Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, todas ellas con tarifas subsidiadas.
Esto significa que Neuquén es la ciudad con la tarifa más económica entre las que sostienen el sistema de transporte sin apoyo nacional. Actualmente, el pasaje cuesta $1140, mientras que en ciudades no subsidiadas como Pinamar el valor asciende a $2105.
"Que Neuquén capital tenga la tarifa más baja del país entre las no subsidiadas deja en evidencia el esfuerzo que realiza el Estado Municipal para contener el precio del boleto", explicó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.
Además, destacó que este equilibrio es posible gracias a una administración ordenada: "Si no estuviera el acompañamiento municipal, hoy el boleto costaría $3100. Pero el Municipio está presente, y eso incluye también al boleto estudiantil, que alcanza a casi 49 mil beneficiarios".
Espinosa también recordó que el sistema COLE se consolida como una herramienta eficiente y accesible para los usuarios, a pesar de un contexto nacional complejo en materia de financiamiento para el transporte público.
Fuente: Medios