Neuquén recibirá vuelos de Aerolíneas Argentinas con compras de Mercado Libre
El nuevo servicio de carga, que inició su prueba piloto la semana pasada, también conecta con otra ciudad de la Patagonia. "Es perjudicial", aseguran desde el sector comercial local.
Aerolíneas Argentinas y Mercado Libre, en un acuerdo que también comprende al grupo industrial Mirgor, iniciaron una ruta logística que tiene entre sus destinos al aeropuerto de Neuquén.
Se trata de una prueba piloto y consiste en la implementación de vuelos de carga ideados para acelerar los tiempos de entrega de la conocida plataforma de compra y venta online, sobre todo, en una región caracterizada por las extensas distancias terrestres como la Patagonia.
De acuerdo a sitios especializados como Aviacionline, los servicios parten desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y además de Neuquén, también llegan hasta Trelew, en la provincia de Chubut.
Se pudo conocer que los vuelos, en el caso de la terminal neuquina, se realizan una vez por día, de lunes a viernes. Llegan alrededor de las 7 de la mañana, bajan la carga (en su mayoría mercadería comprada a través de la plataforma) y vuelven a partir.
Las aeronaves utilizadas serían dos y forman parte un acuerdo entre la aerolínea nacionalizada y Mirgor, la firma vinculada a la familia Caputo que dispone de las aeronaves con fines logísticos por medio día.
En principio, la ruta se extendería por tres meses, periodo en el que se evaluará su viabilidad operativa y funcional. De obtener resultados positivos, podría convertirse en una conexión permanente.
Vuelos de carga a Neuquén: incertidumbre en el empresariado local
La noticia fue recibida con incertidumbre en el sector comercial de Neuquén. Daniel González, integrante de la comisión directiva de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan), confirmó que los vuelos de carga comenzaron la semana pasada.
Aunque reconoció que para los consumidores pueden representar una ventaja, consideró que para los comerciantes el impacto será más bien negativo, en un contexto de fuerte caída del comercio presencial.
Es perjudicial, definió González, quien aseguró que los sitios online como Mercado Libre ya representan casi el 15% de las operaciones.
Explicó, sin embargo, que el cambio de escenario los obligó a buscar herramientas para acompañar el proceso y lograr que los beneficios de las ventas en línea se extiendan también a los comerciantes locales
Con ese objetivo, indicó que la cámara está trabajando para lanzar próximamente una plataforma online, en la que los comercios neuquinos podrán subir su mercadería, comparar precios con otros sitios y buscar una oferta igual o incluso mejor. La meta es que esté operativa para fin de año o, si se demora, a principios de 2026.
Fuente Medios