Apoyo económico

Recursos nacionales: Neuquén recibió un 20% más en febrero

Este incremento, que representa un alivio para la provincia, forma parte de la distribución de fondos federales y refleja un aumento en la inversión del gobierno nacional hacia la región.

Neuquén Post

En febrero, la provincia de Neuquén recibió $74.189 millones de pesos del Gobierno nacional, provenientes de la coparticipación de impuestos y otras leyes especiales. Esta cifra refleja un aumento del 19,9% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Según la consultora Politikon Chaco, basada en datos del Ministerio de Economía, el incremento en los recursos provinciales se debe principalmente a un fuerte crecimiento en la recaudación del Impuesto a las Ganancias, que habría subido un 41% real, y al aumento del 5% en el IVA.

Este aumento representa un total de $104.372 por habitante en la provincia. En términos nominales, los recursos automáticos aumentaron un 100% en comparación con el mismo período del año pasado.

Recursos nacionales: Neuquén recibió un 20% más en febrero

Además, al reestimarse la coparticipación de febrero de 2024 con la moneda de 2025, se estima que la provincia recibió más de $12.000 millones este año.

Los datos reflejan una notable mejora, que en parte se debe a los cambios fiscales implementados el año pasado, así como a medidas como la moratoria y los nuevos planes de pago establecidos por ARCA.

Cabe destacar que en febrero del año pasado, los salarios más altos no pagaban Impuesto a las Ganancias, excepto unos 2.000 contribuyentes bajo el Impuesto Cedular.

Sin embargo, como parte del Paquete Fiscal aprobado por el Congreso, se restituyó el gravamen para las ganancias de la cuarta categoría.

Además, la recaudación también refleja el impacto positivo de la mejora en la actividad económica. Los primeros meses de este año muestran un aumento significativo en comparación con el mismo período del año pasado, cuando la actividad había disminuido debido a la devaluación de diciembre de 2023.

Qué pasa en el resto del país

A nivel nacional, los datos muestran lo siguiente:

Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional distribuidas entre las provincias y la CABA sumaron $4.4 billones, lo que representa un aumento real del 19,5% respecto al mismo mes de 2024, marcando su cuarto mes consecutivo de incrementos reales y el segundo con un aumento de dos dígitos.

Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos totalizaron $4.09 billones (92,5% del total), con una variación positiva del 17% interanual en términos reales.

El conjunto de Leyes y Regímenes Especiales alcanzó $169.230 millones (3,8% del total), con una expansión real del 24,2% interanual.

Los recursos por Compensación del Consenso Fiscal (CCF) sumaron $160.766 millones (3,6% del total), mostrando una notable suba del 140,6% real interanual debido a la actualización de este concepto.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Recursos Nacionales
Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales
Fondos

Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales

En porcentaje, la provincia se ubicó en el cuarto lugar del ranking con relación a las jurisdicciones del país que más fondos recibieron en febrero.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post