Fondos

Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales

En porcentaje, la provincia se ubicó en el cuarto lugar del ranking con relación a las jurisdicciones del país que más fondos recibieron en febrero.

Neuquén Post

 El gobierno de Rolando Figueroa recibió en febrero un 20,2% más de recursos de origen nacional en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que posicionó a Neuquén entre las provincias con mayor incremento porcentual en transferencias de fondos.

De acuerdo con el informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), basado en datos del Ministerio de Economía de la Nación, Neuquén percibió 74.189 millones de pesos por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones.

 Aunque esta cifra es inferior a los 77.066 millones recibidos en enero, el crecimiento porcentual de febrero (20,2%) fue significativamente mayor que el registrado el mes anterior, que había sido del 11,7%. El método para tomar el aumento real que hizo el IARAF se obtuvo a través de estimar una inflación en 2,4 por ciento.

Neuquén se ubicó cuarta en el ranking de las provincias que mejor desempaño tuvieron, detrás de Salta (20,3%), Tucumán (20,6%) y Buenos Aires (23,6%)

Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales

A su vez, si se toma el acumulado a febrero 2025, Neuquén conserva la misma posición de la tabla, con un crecimiento del 16,1% y detrás de las mismas provincias mencionadas.

En Argentina

En febrero, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $4.424.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $2.212.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir, que se observó una variación nominal del 100% y que, descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una suba real del 19,8%.

Sólo por coparticipación fue del 17,3%. Esta suba neta de febrero estaría explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (+43% real interanual, en febrero de 2024 no regía la actual reforma sobre la cuarta categoría) y de un buen desempeño de la recaudación de IVA (+5,3% real interanual).

En el acumulado de los primeros 2 meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real habría sido positiva por 13,3%.

En el informe del IARAF se indicó que al considerar la evolución individual en las jurisdicciones de los envíos por transferencias automáticas, se observa que en todos los casos la variación real fue positiva. Sin embargo, hubo una amplitud de 5,9 puntos porcentuales, entre Buenos Aires (23,6%) que fue la jurisdicción con mayor suba y La Pampa (17,7%), la de menor.

Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales

El ingreso menos importante

De todas maneras, de las tres fuentes ingresos, son las regalías hidrocarburíferas las que siguen sosteniendo la economía de Neuquén.

De los números publicados el mes pasado por la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la provincia, del total de ingresos, estas representaron el 41 por ciento, mientras que un 37 por ciento llegó por la recaudación propia de impuestos (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario) y solo el 22% por la coparticipación federal y otros recursos del gobierno nacional (coparticipación, leyes complementarias y compensaciones). 

Es decir, los fondos de origen nacional son los que menos aportan al total de ingresos de la administración de Rolando Figueroa.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.
Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.
últimas noticias
Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados
Rincón de los Sauces

Operativo antinarco: clausuran casa y embargan cuentas de acusados

Tras la detención de dos hombres, la fiscalía pidió prisión preventiva y domiciliaria, además del embargo de cuentas y billeteras virtuales, y la clausura de la vivienda donde vendían drogas.

Neuquén Post