Mercado Libre acelera los envíos en la Patagonia con vuelos diarios a Neuquén
La empresa puso en marcha un plan piloto junto a Aerolíneas Argentinas para optimizar la distribución en regiones alejadas. El aeropuerto neuquino es uno de los primeros nodos operativos y ya recibe cargamentos diarios con pedidos realizados a través de la plataforma.
Con el objetivo de reducir los tiempos de entrega de compras online, Mercado Libre y Aerolíneas Argentinas comenzaron a operar vuelos diarios de carga hacia Neuquén, en una prueba piloto que se extenderá por tres meses. La iniciativa contempla la llegada de un avión carguero de lunes a viernes, con toneladas de mercadería comprada por usuarios del Alto Valle y otras zonas patagónicas.
El primer vuelo de esta prueba aterrizó este viernes a las 7 de la mañana en el Aeropuerto Presidente Perón de la capital neuquina, consolidando un nuevo eslabón en la red logística de la empresa de e-commerce más importante del país.
Según precisó el portal especializado Hangar X, el convenio ,que también involucra a la empresa Mirgor, permitirá alcanzar plazos de entrega de entre 24 y 48 horas, beneficiando no solo a los compradores, sino también a vendedores locales y PyMEs, al descentralizar la distribución desde Buenos Aires hacia el interior del país.
Las entregas tendrán un plazo de entre 24 y 48 horas.
El plan incluye operaciones similares en Trelew, que también comenzó a recibir vuelos de carga con productos vendidos en la plataforma. Ambas ciudades fueron seleccionadas como puntos estratégicos para abastecer grandes regiones de la Patagonia.
Además de reforzar la logística del comercio electrónico, esta modalidad busca acompañar el desarrollo de sectores productivos clave como Vaca Muerta, generando impactos positivos en la competitividad regional.
Los resultados de esta etapa serán evaluados al finalizar el trimestre. De ser exitoso, el esquema de vuelos de carga podría replicarse en otros aeropuertos del interior del país, abriendo nuevas rutas para mejorar la capilaridad logística de Mercado Libre.
La iniciativa logística se suma a otros cambios recientes implementados por Mercado Libre. Desde julio, la empresa comenzó a aplicar cargos diferenciados según la carga impositiva de cada provincia, en función de las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos.
La empresa aclaró que la decisión tiene como objetivo transparentar el impacto del impuesto a los Ingresos Brutos.
Esta modificación afectó tanto a vendedores como a cobradores de servicios a través de Mercado Libre y Mercado Pago. Las primeras provincias en ver una reducción de cargos fueron Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, mientras que en Córdoba, Santa Fe y Jujuy los costos aumentaron, debido a una mayor presión fiscal.
Fuente: Medios