Menos control

Nuevas medidas para liberar el uso de dólares ahorrados en efectivo

Con el objetivo de incentivar el uso de dólares en efectivo y simplificar el sistema fiscal, el Gobierno anunció la eliminación de varios regímenes de información que afectaban a operaciones inmobiliarias, bancarias y de consumo.

Neuquén Post

Desde este viernes, entran en vigencia una serie de medidas del Gobierno nacional orientadas a reducir los controles fiscales y estimular el uso de los llamados "dólares del colchón". El objetivo, según expresaron desde el equipo económico, es "simplificarle la vida a la gente".

Entre los principales anuncios, se destacan la derogación de varios regímenes de información fiscal que obligaban a comercios, escribanos, inmobiliarias, bancos y servicios públicos a reportar movimientos y consumos de ciudadanos a la AFIP (ahora ARCA).

Las medidas más importantes:

  • Fin de los regímenes de información: Se eliminan los mecanismos que obligaban a profesionales y comerciantes a reportar operaciones de clientes.

  • Eliminación del CITI para escribanos: Ya no deberán reportar operaciones inmobiliarias.

  • Compra-venta de autos usados: No se informarán más esas transacciones a ARCA.

  • Pago de expensas: Deja de estar bajo control fiscal.

  • Código de transferencia de inmuebles (COTI): El vendedor o inmobiliaria ya no tendrá que reportar a ARCA la venta de una propiedad.

  • Servicios públicos: Las empresas de agua, luz, gas y teléfono no informarán más consumos altos.

  • Bancos:

    • No informarán transferencias ni acreditaciones bancarias menores a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).

    • Extracciones en efectivo: Solo se reportarán si superan los $10 millones.

    • Saldos mensuales: El umbral se eleva a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).: El límite para reportar transferencias sube de $2 millones a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).

  • Billeteras virtuales: El límite para reportar transferencias sube de $2 millones a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).

Estas flexibilizaciones no aplican a grandes contribuyentes ni a personas jurídicas específicas, que seguirán bajo el régimen informativo actual.

Desde el Gobierno aseguran que estas modificaciones buscan reducir la presión fiscal indirecta y fomentar la actividad económica informal sin castigos, incentivando el uso de dólares y dinero que hoy se encuentra fuera del circuito bancario.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de medidas
Qué medidas tomará Neuquén para reducir el hacinamiento en comisarías
Crisis carcelaria

Qué medidas tomará Neuquén para reducir el hacinamiento en comisarías

El Gobierno de Neuquén implementará una serie de medidas para reducir la sobrepoblación en comisarías, incluyendo la ampliación de la Unidad 11, la reubicación de detenidos y la construcción de nuevos lugares para albergar delincuentes.
En Plottier el combustible será más caro por la tasa vial
Medidas

En Plottier el combustible será más caro por la tasa vial

Esto será con el objetivo de generar recursos para costear el transporte público y realizar obras de infraestructura vial en la ciudad.
últimas noticias
CALF y la Mutual del BPN firman acuerdos clave para brindar más beneficios a sus empleados
Alianza

CALF y la Mutual del BPN firman acuerdos clave para brindar más beneficios a sus empleados

La cooperativa CALF y la Mutual del BPN firmaron dos convenios que permitirán extender el servicio de sepelios a empleados del sistema financiero y facilitar el acceso a espacios recreativos para el personal de la distribuidora eléctrica.

Neuquén Post

Le robaron el auto y lo recuperó en dos horas gracias a las cámaras de seguridad
Rápido accionar

Le robaron el auto y lo recuperó en dos horas gracias a las cámaras de seguridad

Ocurrió en el barrio Los Castaños. Tres ladrones ingresaron a una vivienda y se llevaron un Peugeot 208. El propietario vio todo por las cámaras y alertó a la Policía. El auto fue hallado en Neuquén capital tras un patrullaje y el aviso de vecinos. Aún no hay detenidos.

Neuquén Post

Murió un joven de 19 años en el polideportivo Gregorio Álvarez: quién era
Conmoción

Murió un joven de 19 años en el polideportivo Gregorio Álvarez: quién era

Bruno Díaz, de 19 años, se descompensó mientras acompañaba a sus amigos en un campus deportivo. Pese a los intentos de reanimación, falleció poco después en el hospital.

Neuquén Post