Menos control

Nuevas medidas para liberar el uso de dólares ahorrados en efectivo

Con el objetivo de incentivar el uso de dólares en efectivo y simplificar el sistema fiscal, el Gobierno anunció la eliminación de varios regímenes de información que afectaban a operaciones inmobiliarias, bancarias y de consumo.

Neuquén Post

Desde este viernes, entran en vigencia una serie de medidas del Gobierno nacional orientadas a reducir los controles fiscales y estimular el uso de los llamados "dólares del colchón". El objetivo, según expresaron desde el equipo económico, es "simplificarle la vida a la gente".

Entre los principales anuncios, se destacan la derogación de varios regímenes de información fiscal que obligaban a comercios, escribanos, inmobiliarias, bancos y servicios públicos a reportar movimientos y consumos de ciudadanos a la AFIP (ahora ARCA).

Las medidas más importantes:

  • Fin de los regímenes de información: Se eliminan los mecanismos que obligaban a profesionales y comerciantes a reportar operaciones de clientes.

  • Eliminación del CITI para escribanos: Ya no deberán reportar operaciones inmobiliarias.

  • Compra-venta de autos usados: No se informarán más esas transacciones a ARCA.

  • Pago de expensas: Deja de estar bajo control fiscal.

  • Código de transferencia de inmuebles (COTI): El vendedor o inmobiliaria ya no tendrá que reportar a ARCA la venta de una propiedad.

  • Servicios públicos: Las empresas de agua, luz, gas y teléfono no informarán más consumos altos.

  • Bancos:

    • No informarán transferencias ni acreditaciones bancarias menores a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).

    • Extracciones en efectivo: Solo se reportarán si superan los $10 millones.

    • Saldos mensuales: El umbral se eleva a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).: El límite para reportar transferencias sube de $2 millones a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).

  • Billeteras virtuales: El límite para reportar transferencias sube de $2 millones a $50 millones (personas físicas) y $30 millones (personas jurídicas).

Estas flexibilizaciones no aplican a grandes contribuyentes ni a personas jurídicas específicas, que seguirán bajo el régimen informativo actual.

Desde el Gobierno aseguran que estas modificaciones buscan reducir la presión fiscal indirecta y fomentar la actividad económica informal sin castigos, incentivando el uso de dólares y dinero que hoy se encuentra fuera del circuito bancario.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de medidas
Milei avanza con nuevas medidas fiscales para blindar el déficit cero
En plena campaña

Milei avanza con nuevas medidas fiscales para blindar el déficit cero

La estrategia del Ejecutivo apunta a dar señales de compromiso con el equilibrio fiscal, incluso mientras la oposición impulsa iniciativas con costo presupuestario que el Gobierno rechaza
Qué medidas tomará Neuquén para reducir el hacinamiento en comisarías
Crisis carcelaria

Qué medidas tomará Neuquén para reducir el hacinamiento en comisarías

El Gobierno de Neuquén implementará una serie de medidas para reducir la sobrepoblación en comisarías, incluyendo la ampliación de la Unidad 11, la reubicación de detenidos y la construcción de nuevos lugares para albergar delincuentes.
últimas noticias
Prisión preventiva para el exdiputado neuquino que intentó traficar municiones en Chile
Contrabando

Prisión preventiva para el exdiputado neuquino que intentó traficar municiones en Chile

A pesar de que declaró no llevar mercancías prohibidas, e incluso lo confirmó en una declaración jurada, el exdiputado fue detenido por intentar pasar municiones sin declarar.

Neuquén Post

El Gobierno detiene la libre flotación del dólar en medio de los comicios
Incertidumbre electoral

El Gobierno detiene la libre flotación del dólar en medio de los comicios

El Gobierno se aleja de la política de libre flotación que el ministro Luis Caputo había presentado al FMI, un punto crucial para la gestión de las expectativas del mercado.

Neuquén Post

Elecciones 2025: quedó definido el modelo de la Boleta Única en Neuquén
Novedad

Elecciones 2025: quedó definido el modelo de la Boleta Única en Neuquén

Será la primera vez que los neuquinos voten con este sistema, que busca garantizar mayor transparencia y evitar irregularidades.

Neuquén Post