Mariano Gaido presentó la nueva flota de camiones para la recolección de residuos
Este miércoles empieza la nueva prestación del servicio de recolección contratado por los próximos ocho años. Aumentó el costo de la prestación pero sin impacto en el pago de las tasas.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, presentó la flota de camiones cero kilómetro y la ampliación del servicio de recolección e higiene para la ciudad, con un contrato renovado con una nueva licitación por ocho años de servicio. Los funcionarios municipales reconocieron que habrá un aumento del costo de la prestación, pero aseguraron que no se trasladará a la tasa.
"Superamos la tecnología que usa la ciudad de Buenos Aires", comparó el intendente Gaido, en rueda de prensa, al término de la presentación de la flota nueva de camiones, que incluyó no solo los nuevos recolectores (18) sino camiones vactor para desobstruir sumideros y pluviales, minibarredoras, barredoras e hidrolavadoras para desinfección de veredas.
Según explicó el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, los recolectores podrán detectar en los contendores de residuos separados del microcentro, si están vacíos o completos.
En algunos sectores, los nuevos papeleros grises ya habían sido reemplazados a los viejos color naranja y rotos en su mayoría. En algunas calles del centro, los contenedores plásticos de un metro cúbico convivían con los de metal, lo que restaba lugar al estacionamiento vehicular hoy.
Entre miércoles y jueves se van a terminar de retirar los contenedores viejos, se reemplazarán por nuevos y dispondrán en el macrocentro, sostuvo. Agregó que los que se incorporaron de mayor capacidad tuvieron en cuenta que el micro y macrocentro tiene unos 1.000 edificios.
Un 25% de la población capitalina que vive en departamentos. "Neuquén creció en altura y esto se tuvo en cuenta", dijo Haspert.
Además de ampliar el servicio de barrido de calles a troncales que no estaban previstas en el anterior contrato, con la nueva prestación se llegará a sectores que no tenían recolección, dijo Gaido. La ciudad tendrá cobertura al 100%, destacó Haspert.
El gabinete municipal en pleno participó del lanzamiento de la nueva prestación. El jefe de Gabinete de la provincia en uso de licencia, Juan Luis Ousset, también estuvo en el lugar, pero no quiso hacer uso del micrófono cuando se lo solicitaron, en tanto los empresarios dueños de la concesión, tampoco intervinieron en los discursos.
Gaido describió que el servicio nuevo llegará a un 100% de los barrios de la ciudad capital, con mejor tecnología, más eficiente y mejor ejecución. En las calles internas del Jaime De Nevares estuvieron también los operadores del servicio y se indicó que serán 400 los trabajadores de Cliba Tecsan afectados a la recolección, barrido e higiene.
Ellos le ponen pasión neuquina a cada noche y cada día de trabajo, sostuvo el intendente mientras que Haspert convocó a los vecinos a usar el servicio de los centros de referencia (para residuos voluminosos), que incorporó dos nuevos camiones y dejar atrás las prácticas de microbasurales.
El nuevo contrato se firmo por ocho años. En rueda de prensa, Gaido informó que el costo será de 4.000 millones de pesos por mes, con las ampliaciones de barrido en la Avenida Del Trabajador, de los paseos costeros y la ciclovía, la colocación de los 343 contenedores bilaterales y los más de 3.000 papeleros nuevos con colilleros.
¿Aumenta el servicio?
El secretario de Gobierno de la comuna, Juan Martín Hurtado, recordó que actualmente la municipalidad subsidia el 70% de la prestación del servicio de recolección domiciliaria y que los usuarios no notarán un incremento de la tasa por este concepto.
A cargo también de la secretaría de Hacienda y Planificación Financiera de la ciudad, Hurtado sostuvo que la mejor y mayor prestación involucró más costos para la capital, que serán suplidos con la administración superavitaria de la gestión.
El subsecretario de Hacienda de la comuna, Juan Dutto, explicó que no habrá variaciones en la tasa por recolección de residuos.
No hay aumento de tasas. La continuidad es con base en el esquema de pagos que mantenemos con la empresa: hubo distintos oferentes en la licitación y es la misma que seguirá prestando el servicio hasta 2035, insistió.
Fuente Medios